Home Nacional Sheinbaum rechaza impuesto del 5% a remesas: “Es discriminatorio y viola tratado bilateral”
Nacional

Sheinbaum rechaza impuesto del 5% a remesas: “Es discriminatorio y viola tratado bilateral”

Ciudad de México, 16 de mayo de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo a la propuesta de congresistas republicanos en Estados Unidos para imponer un impuesto del 5% a las remesas, calificándola como una medida discriminatoria y una violación al Tratado para Evitar la Doble Tributación vigente entre ambos países desde 1994.

No estamos de acuerdo. Primero, es discriminatorio, y segundo, viola un tratado firmado entre México y Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum, al tiempo que dio a conocer que el gobierno mexicano ya ha enviado cartas a los legisladores estadounidenses para exponer su posición, y se prevé que el embajador Esteban Moctezuma Barragán y una comisión del Senado mexicano sostengan reuniones con sus contrapartes.

La mandataria llamó a las y los paisanos a enviar cartas a sus congresistas para manifestar su oposición y reiteró que la medida no solo afectaría a México, sino a todos los países receptores de remesas, como India y otras naciones latinoamericanas.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, precisó que la imposición sería una forma de doble tributación, ya que los trabajadores migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos. “El artículo 25 del tratado establece que no puede haber impuestos más gravosos para los nacionales de un país que para los del otro”, subrayó.

En 2024, México recibió 64 mil 700 millones de dólares en remesas, equivalentes al 3.5% del PIB. El 97% provino de EE.UU., principalmente de California, Texas y Colorado.

En el mismo sentido, el secretario de Relaciones Internacionales, Juan Ramón de la Fuente, explicó que la iniciativa excluiría solo a ciudadanos y residentes estadounidenses, lo que representa una clara discriminación contra otros migrantes.

Finalmente, Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la SRE, señaló que la medida podría ser impugnable por vías legales al contradecir principios fiscales internacionales. “No es un ataque a la migración indocumentada, es contra cualquier persona no estadounidense”, concluyó.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

Conferencia de prensa en vivo. Viernes 16 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Conferencia de prensa en vivo. Viernes 16 de mayo 2025 | Presidenta...

Nacional

Vileda lanza H2prO en México: el sistema de limpieza que ahorra hasta 75% de agua

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.– En un país donde...

Nacional

Profepa clausura 31 obras en playas por daños ambientales durante Semana Santa

Mérida, Yucatán, 15 de mayo de 2025.— La Procuraduría Federal de Protección...