Congreso de México fija postura firme en defensa de los migrantes
Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.– El vicepresidente del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, rechazó de forma categórica la propuesta del Congreso de Estados Unidos para imponer un impuesto a las remesas enviadas por trabajadores migrantes, calificándola como una medida sin sustento legal, de corte político y violatoria de los derechos humanos.
Desde la tribuna legislativa, el senador yucateco advirtió que dicha iniciativa tendría un impacto económico y humanitario severo, además de que vulnera el principio de libre flujo de capitales. “No se puede penalizar a quienes han contribuido al crecimiento de la economía estadounidense y destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo dentro de ese mismo país”, señaló.
El legislador calificó la propuesta como discriminatoria y contradictoria, al considerar que Estados Unidos se ha beneficiado históricamente de la migración. “Gravar las remesas constituye un acto de injusticia sin precedente en la relación entre dos naciones hermanas, unidas por lazos económicos, sociales y culturales”, afirmó.
Ramírez Marín enfatizó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó fijar una postura firme y unificada de México ante el Congreso estadounidense, con el objetivo de proteger los derechos de los migrantes y evitar medidas que puedan dañar las relaciones bilaterales.
El legislador subrayó que se requiere una respuesta con visión diplomática, pero también con contundencia, frente a cualquier acción que atente contra los derechos de quienes con su trabajo y esfuerzo sostienen a millones de familias en ambos países.
Leave a comment