Con la participación de casi 40 mil atletas, entrenadores y jueces, este viernes 16 de mayo inicia oficialmente la Olimpiada Nacional 2025, una de las competencias deportivas juveniles más importantes del país. La ceremonia inaugural se realizará a las 19:30 horas en el Estadio Tlahuicole de Tlaxcala.
Organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la justa deportiva se extenderá hasta el 22 de julio y tendrá como sedes principales a los estados de Tlaxcala, Yucatán, Jalisco, Colima y Puebla, que albergarán competencias de 52 disciplinas.
Este evento no solo destaca por su magnitud, sino también por su vocación inclusiva y formativa. De acuerdo con el director general de Conade, Rommel Pacheco, la Olimpiada Nacional 2025 representa un escaparate del talento juvenil mexicano, así como una plataforma de integración y promoción de valores comunitarios.
El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha subrayado que esta competencia forma parte de una estrategia integral para el desarrollo físico y emocional de la juventud, complementando programas como Vida Saludable y Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, según informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Las competencias estarán divididas por estado y especialidad. Tlaxcala será sede de 12 disciplinas como atletismo, gimnasia y ciclismo. Yucatán albergará pruebas acuáticas y deportes como esgrima y vela. Jalisco concentrará el mayor número con 21 disciplinas, incluyendo natación, taekwondo y charrería. Colima acogerá voleibol, fútbol y deportes de playa, mientras que Puebla será sede de ajedrez y boxeo.
La Olimpiada Nacional 2025 refrenda el compromiso del Estado mexicano con la excelencia deportiva, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social a través del deporte.
Leave a comment