Ciudad de México, 15 de mayo de 2025.– En un ambiente de orgullo histórico y cultural, la Casa de Yucatán en la Ciudad de México fue sede de una emotiva jornada dedicada a honrar la vida y obra de los Hermanos Felipe y Elvia Carrillo Puerto, figuras emblemáticas del pensamiento social yucateco.
El evento incluyó la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de la Asociación Civil Carrillo Puerto y Yucatán, Delegación Ciudad de México, encabezada por Raúl Esquivel Díaz, quien recibió el cargo de manos del Representante del Gobierno de Yucatán en la capital del país, Víctor José López Martínez.
“Con esta mesa directiva reafirmamos nuestro compromiso de llevar más allá de nuestras fronteras el mensaje de justicia social, equidad y cultura que representan Felipe y Elvia Carrillo Puerto”, expresó López Martínez al destacar el papel del Renacimiento Maya impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.
El programa continuó con el conversatorio “Vida y Obra de Elvia y Felipe Carrillo Puerto”, con la participación de Ana Lourdes Esquivel Llantada, Christian Carrillo Alvarado, Eduardo Esquivel Ancona y el propio López Martínez. Todos coincidieron en la vigencia de los ideales carrillo-puertistas: justicia social, igualdad de género y defensa de los pueblos originarios.
El público disfrutó también de una muestra cultural con música en vivo de jarana y trova, así como de un brindis con bocadillos típicos yucatecos, en un ambiente de convivencia que fortaleció los lazos comunitarios.
Uno de los momentos más destacados fue el corte de listón encabezado por la Mtra. Reyna Eloína Díaz Domínguez, directora del Archivo General del Estado de Yucatán, quien formalizó la entrega de una colección documental sobre los hermanos Carrillo Puerto, integrada por fotografías y anexos históricos.
Con esta jornada, la Casa de Yucatán en CDMX se consolida como un puente cultural y ciudadano, al tiempo que reafirma su papel como embajada viva de la identidad yucateca en el corazón del país.
Leave a comment