Mérida, Yucatán, 14 de mayo de 2025.– En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se conmemora cada 17 de mayo, el Congreso del Estado de Yucatán albergó el “Foro Legislativo con Colectivos, Asociaciones y Organizaciones de la Sociedad Civil”, un espacio plural para dialogar sobre los retos, avances y derechos de la comunidad LGBTIQ+.
El evento fue impulsado por legisladores de diferentes fracciones parlamentarias: Manuela Cocom Bolio (PAN), Julián Bustillo Medina y Bayardo Ojeda Marrufo (Morena), así como Gaspar Quintal Parra (PRI), en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas.
Durante su intervención, la diputada Manuela Cocom destacó la importancia de sumar esfuerzos más allá de partidos políticos: “El respeto y los derechos de la comunidad van más allá de los colores partidistas. Este foro es una muestra de voluntad y compromiso con la inclusión.”
El foro incluyó ponencias clave como la del diputado Gaspar Quintal Parra, quien habló sobre los logros legislativos a favor de los derechos LGBTI+. También participó la activista trans Esmeralda Monserrat Alonzo Aguilar con una exposición sobre salud pública, salud sexual, VIH/Sida y salud mental. Por parte del Colectivo Azul Transparente, León Gutiérrez Burgos abordó el reconocimiento legal de las personas no binarias, y la activista Abigail Trillo Herrera compartió los desafíos actuales que enfrenta la población trans en Yucatán.
El foro contó con la presencia de diputadas de distintas fracciones políticas, funcionarios del Congreso y representantes de organizaciones sociales, marcando un paso significativo hacia la visibilización y defensa de los derechos de la diversidad sexual en el estado.
Leave a comment