Ciudad de México, 9 de mayo de 2025.– Más de 5 mil 800 jóvenes de México y Estados Unidos ya se han inscrito en el concurso binacional México Canta por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa del Gobierno de México que busca promover la creación musical sin apología a la violencia o las drogas.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de impulsar contenidos positivos a través de la música: “Este concurso de nueva música mexicana ya inició el 28 de abril, y se han inscrito muchísimos. Invitamos a más jóvenes a participar a través de la página www.mexicocanta.gob.mx”.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el certamen se encuentra en su primera etapa y estará abierto hasta el próximo 30 de mayo. Hasta el momento se han inscrito 5,821 jóvenes, de los cuales 4,578 son de México y 1,243 de Estados Unidos.
Las entidades mexicanas con más registros son Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua. En el caso de Estados Unidos, los estados con mayor participación son California, Texas, Carolina del Norte, Illinois, Oregón, Georgia, Utah, Arizona, Nueva York y Washington.
El formato de cantautor —jóvenes que cantan y componen— es el más popular, con 3,243 registros. El grupo de edad predominante es de 24 a 29 años, con una participación equitativa entre hombres y mujeres.
Los géneros musicales más representados son banda (2,088), norteño (1,641), campirano (745), mariachi (329), bolero (279), tropical (228), duranguense (134), mexicana contemporánea (102), además de otros estilos como rap, hip hop y música tradicional de pueblos originarios (285).
El jurado, conformado por figuras destacadas de la música mexicana, seleccionará el 31 de mayo a 365 semifinalistas: 10 por cada estado del país y 15 por región en EE.UU. A partir del 5 de julio comenzará la segunda fase de manera virtual, y en la etapa final habrá eventos presenciales en siete sedes, con una gran final el 5 de octubre en Durango.
Leave a comment