Mérida, Yucatán, 8 de mayo de 2025.– En un paso más hacia el fortalecimiento de la industria de la construcción en la región, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán y la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción (ANALISEC) refrendaron este jueves su convenio de colaboración.
El acto protocolario se llevó a cabo con la presencia del actual presidente de la CMIC Yucatán, M.A.C. Felipe Alberto Canul Moguel, quien formalizó su adhesión al acuerdo previamente establecido, acompañado de representantes de ambas organizaciones.
Este convenio tiene como objetivo elevar la calidad de las obras públicas y privadas en la entidad, impulsando una cultura de certificación y profesionalización mediante la capacitación continua. Se incluyen temas clave como el control de calidad de materiales, el cumplimiento de normativas técnicas y la implementación de nuevas tecnologías aplicadas a la construcción.
En el marco del acuerdo, ANALISEC ofrecerá precios preferenciales en sus cursos de formación, mientras que la CMIC promoverá el uso de laboratorios acreditados entre las empresas afiliadas. Además, ambas instituciones desarrollarán actividades académicas y técnicas conjuntas para fortalecer el conocimiento del sector.
Durante su intervención, José Luis Reséndiz Merlos, presidente nacional de ANALISEC, destacó que esta alianza busca cimentar la confianza en la seguridad y durabilidad de las obras. Enrique Cervera Aguilar, presidente de la delegación Sureste de ANALISEC, reiteró la importancia de mantener estos lazos colaborativos como estrategia clave para el crecimiento del sector.
Con esta reafirmación, la CMIC Yucatán refuerza su compromiso con una industria de la construcción más sólida, profesional y resiliente.
Leave a comment