Niñas, niños, jóvenes y adultos mayores acceden a una amplia oferta de actividades artísticas y recreativas en Yucatán.
Durante el primer trimestre de 2025, los centros culturales operados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán atendieron a casi cinco mil personas mediante una variada oferta de talleres y actividades gratuitas que fortalecen el acceso a la cultura y el arte en la entidad.
En total, tres mil 94 personas participaron en actividades puntuales como exposiciones, funciones de cine y eventos especiales, mientras que otras mil 164 asisten de forma permanente a talleres de danza, música, teatro, literatura, tai chi, meditación, ajedrez, entre otros.
Los espacios culturales que concentraron esta actividad fueron La Ibérica, el Centro Cultural Ricardo López Méndez en Cordemex, la Casa de la Cultura del Mayab y el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (Cecuny), que continúan siendo referentes para públicos de todas las edades, principalmente infancia y adultos mayores.
Entre las actividades más destacadas del trimestre estuvo la inauguración del Centro de Cultura Contemporánea del Mayab, en la Casa de la Cultura del Mayab, fruto de la colaboración entre Sedeculta y el colectivo artístico Proyecto Y. El espacio se abrió con la exposición fotográfica El cielo es el límite, que reunió el trabajo de 20 artistas visuales, y se convirtió en una nueva sede para la difusión del arte emergente y experimental.
Asimismo, en ese mismo recinto y en el Cecuny se impartió un taller de experimentación y creación artística a cargo de la reconocida artista Tania Candiani, quien trabajó con jóvenes creadores durante cinco días.
El Cecuny celebró su 31 aniversario con actividades especiales para las familias, incluyendo funciones de cine, celebraciones por el Día Mundial del Teatro y el Día Internacional de la Lengua Materna, además de pláticas sobre conservación ambiental. Actualmente, el centro ofrece 30 talleres para 378 niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, La Ibérica atiende a 318 personas, en su mayoría adultos mayores, con 24 clases distintas y eventos como conciertos del coro Voces de la Ibérica, carnavales y muestras artísticas diversas.
El Centro Cultural Ricardo López Méndez festejó 40 años con un homenaje al poeta homónimo y la exposición Cordemex, Reconstrucción del Sueño Anhelado, del arquitecto Jesús Hernández. Este espacio imparte 20 talleres a 303 personas de todas las edades.
Finalmente, la Casa de la Cultura del Mayab imparte actualmente 18 talleres a 165 asistentes y ha sido sede de homenajes, presentaciones musicales y encuentros culturales con perspectiva de inclusión y diversidad.
Con estas acciones, Sedeculta refrenda su compromiso de acercar el arte y la cultura a la ciudadanía, fomentando la participación activa de todos los sectores de la población.
Leave a comment