Home Nacional SICT e IMSS unen esfuerzos para construir hospitales y centros infantiles en varios estados
NacionalSalud

SICT e IMSS unen esfuerzos para construir hospitales y centros infantiles en varios estados

La nueva infraestructura incluirá hospitales regionales, unidades médicas y centros de cuidado infantil con enfoque humano, sustentable y artístico.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un Convenio de Colaboración para el desarrollo y construcción de hospitales, Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en diversas entidades del país.

El acuerdo fue suscrito por el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto. También participaron Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público, y el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala.

Este convenio marca el inicio de una colaboración estratégica para el proyecto Ciudad Salud, que no solo contempla la edificación de instalaciones médicas, sino también la creación de infraestructura urbana que las conecte de manera eficiente.

Durante el acto, Esteva Medina subrayó que esta iniciativa está alineada con los principios del Humanismo Mexicano y la Cuarta Transformación, al priorizar justicia social, sustentabilidad y empleo local. “Lo que pensamos al picar y palear… es reconocer los orígenes y disminuir las desigualdades”, citó, parafraseando al escritor húngaro Sándor Márai.

Por su parte, Zoé Robledo destacó que las nuevas instalaciones responderán a las necesidades regionales, incorporando elementos arquitectónicos duraderos y artísticos, retomando la tradición del IMSS de construir espacios emblemáticos como el Centro Médico Siglo XXI.

Román Meyer explicó que los diseños estarán inspirados en el funcionalismo arquitectónico de los años 40 y 50, con materiales adaptados al contexto local, enfocados en reducir el impacto ambiental y fortalecer el sentido de identidad comunitaria.

Entre los proyectos ya en fase conceptual se encuentran hospitales regionales en Los Cabos (Baja California Sur), Saltillo (Coahuila), Culiacán (Sinaloa), y las localidades zacatecanas de Guadalupe y Fresnillo.

Finalmente, se destacó que, aunque el IMSS es responsable de la construcción dentro de sus predios, la SICT aportará su experiencia técnica y normativa para garantizar una conectividad y funcionalidad urbana adecuada en los espacios públicos aledaños.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

Sheinbaum destaca baja histórica en homicidios: “21 homicidios menos por día en 7 meses”

Ciudad de México, 8 de mayo de 2025.– La presidenta de México,...

NacionalTecnologíaYucatán

UPY lanza primer diplomado nacional en Ciberseguridad para docentes

  Mérida, Yucatán, 8 de mayo de 2025 – La Universidad Politécnica...