La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la creación de más de 162 mil empleos y reafirma el uso de recursos públicos para el desarrollo de infraestructura en beneficio de todo el país
Ciudad de México, 7 de mayo de 2025.– Con una inversión de 56 mil 549 millones de pesos y la generación de más de 162 mil empleos directos e indirectos, el Gobierno de México avanza con firmeza en la ejecución del Programa de Infraestructura Carretera 2025, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En total, se prevé una inversión sexenal de 369 mil 814 mdp, enfocada en la construcción, modernización, conservación y rehabilitación de más de 60 mil kilómetros de caminos y carreteras.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que, a diferencia de administraciones pasadas, su gobierno prioriza la obra pública financiada con recursos del pueblo. “Ellos creen que todo debería ser privado, que las carreteras deberían concesionarse todas. Nosotros creemos en el beneficio colectivo de invertir en infraestructura pública”, afirmó.
El programa abarca múltiples frentes de trabajo:
-
Obras de continuidad: 109 km con una inversión de 2 mil 472 mdp. Destacan el puente Rizo de Oro en Chiapas y el puente Nichupté en Quintana Roo.
-
Ejes prioritarios: 2 mil 220 km en 10 corredores estratégicos, con una inversión total proyectada de 112 mil 773 mdp.
-
Puentes y distribuidores viales: 16 km y 12 mil 505 mdp para resolver cuellos de botella urbanos y mejorar la conectividad regional.
-
Plan Lázaro Cárdenas del Río: 904 km en Oaxaca y Guerrero con 5 mil 986 mdp de inversión.
-
Programa Carretero de Guerrero: Reconstrucción de 68 puentes con mil 880 mdp.
-
Caminos artesanales: 2 mil 107 km en 11 estados, con 436 km a ejecutarse en 2025.
-
Conservación vial: 219 mil 698 mdp para mantenimiento rutinario y periódico de más de 58 mil km de red carretera.
Además, se adquirirá maquinaria para repavimentación: 20 equipos serán asignados a estados y municipios, con el fin de reducir costos y depender menos de contratistas externos.
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que la primera fase del “Bachetón” ya fue completada, atendiendo casi 289 mil baches en más de 45 mil kilómetros. La etapa de conservación periódica está próxima a concluir.
Con este ambicioso programa, el gobierno federal busca garantizar infraestructura carretera de calidad, generar empleos y fortalecer la economía regional mediante la conectividad.
Leave a comment