Ciudad de México, 2 de mayo de 2025 — Como parte del Plan México, la empresa multinacional Unilever anunció una inversión de 30 mil millones de pesos para el periodo 2025-2028, con la que se generarán mil 200 empleos —400 directos y 800 indirectos—, en una estrategia que busca fortalecer sus operaciones en el país y contribuir al desarrollo económico con impacto social.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta inversión forma parte de un portafolio nacional que supera los 200 mil millones de dólares y tiene como eje central el bienestar de las familias mexicanas. “Lo que queremos es que haya mejor calidad de vida para las familias en México, no solo incrementar el PIB”, subrayó.
La mandataria explicó que con el Plan México se impulsa la llegada de empresas a regiones estratégicas, aprovechando los recursos locales e incentivando el desarrollo de los llamados Polos del Bienestar, lo que ha incrementado el interés de compañías tanto nacionales como extranjeras.
Por su parte, Willem Uijen, director ejecutivo de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever Global, calificó la inversión como una de las más importantes de la compañía en México. “Queremos fortalecer nuestras operaciones y llevar la innovación a nuevos niveles. Agradezco profundamente a la presidenta Sheinbaum por generar un ambiente que fomenta la inversión con impacto social”, señaló.
De los 30 mil mdp anunciados, 8 mil serán destinados a la operación de su nueva planta en Salinas Victoria, Nuevo León, sumándose a los 8 mil mdp previamente invertidos en su construcción. Esta instalación generará los mil 200 empleos previstos y se integrará a la red nacional de Unilever, que actualmente cuenta con más de 7 mil colaboradores.
Mildred Villegas, directora general de Unilever México, precisó que el resto del capital será distribuido entre sus plantas en Lerma y Tultitlán, en el Estado de México, y en el estado de Morelos.
La inversión refleja el compromiso de Unilever con México y su visión de largo plazo, apuntando a un desarrollo sostenible y equitativo que beneficie tanto a la industria como a las comunidades locales.
Leave a comment