Home Empresarios Reconocen a los albañiles en su día; CMIC alerta sobre escasez de mano de obra en Yucatán
EmpresariosYucatán

Reconocen a los albañiles en su día; CMIC alerta sobre escasez de mano de obra en Yucatán

 

Mérida, Yucatán, 3 de mayo de 2025.– En el marco del Día del Albañil, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán rindió homenaje a miles de trabajadores que, con su esfuerzo diario, edifican el presente y futuro del estado. Sin embargo, también lanzó una voz de alerta: el sector enfrenta un déficit de aproximadamente 6 mil alarifes.

Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Yucatán, advirtió que este déficit complica la ejecución de proyectos de infraestructura, tanto públicos como privados, ante una demanda creciente. “El desarrollo de infraestructura no se detiene, pero necesitamos más manos capacitadas para llevarlo a cabo. Hacemos un llamado a revalorar y fortalecer la figura del albañil, porque su oficio es esencial para el progreso del estado”, expresó.

Datos oficiales indican que en diciembre de 2024 había 45,200 empleos formales en el sector de la construcción en Yucatán, un descenso del 19.2% respecto al mismo mes del año anterior. A nivel nacional, el estado representa el 2.8% del empleo formal en este rubro.

Ante esta situación, la CMIC promueve el programa “Dignificar”, en conjunto con el Gobierno del Estado. Desde 2012, ha capacitado a más de 16 mil trabajadores a través del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), con cursos que van desde habilidades técnicas hasta desarrollo humano y seguridad laboral.

Asimismo, la CMIC subrayó el creciente protagonismo de las mujeres en el sector, con más presencia en labores tradicionalmente masculinizadas como la albañilería. “Cada vez más mujeres se suman a las obras como maestras de obra, albañilas o ayudantes generales, rompiendo estigmas y demostrando que la industria de la construcción también puede y debe ser un espacio de igualdad”, señaló el dirigente.

El sector construcción en Yucatán mantiene un peso importante en la economía local: aporta el 2.6% del PIB nacional del ramo, con un 60.3% de inversión privada y un 39.7% de inversión pública.

En este Día de la Santa Cruz, la CMIC Yucatán reafirma su compromiso con los trabajadores de la construcción y reconoce especialmente a las y los albañiles que edifican con dignidad un mejor Yucatán.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

EmpresariosYucatán

Arranca en Castilla Cámara la nueva ruta del Va y Ven con servicio gratuito de fin de semana

Mérida, Yucatán, 2 de mayo de 2025.– Una nueva página en la...

MéridaYucatán

Festejan el Día de la Niñez Inclusiva en el Centenario: un paso hacia la igualdad y la empatía

El Ayuntamiento de Mérida y el DIF celebran con actividades recreativas a...

Yucatán

Llega material electoral para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial en Yucatán

Más de mil casillas se instalarán en todo el estado para elegir...

InternacionalNacionalTurismoYucatán

Yucatán brilla en el Tianguis Turístico 2025 con cinco galardones nacionales e internacionales

Mérida, Yucatán.— Con reconocimientos que destacan su cultura, gastronomía, bienestar y turismo...