Tixkokob, Yucatán. – A dos semanas de haber iniciado su fase de inscripciones, el programa Mujeres Renacimiento ha logrado instalar mesas de registro en 90 municipios del estado, y se prevé que en los próximos días llegue a los 106, cumpliendo así con la cobertura total en Yucatán.
Durante el arranque de las inscripciones en el municipio de Tixkokob, el gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que este programa representa un acto de justicia hacia las madres autónomas, quienes día a día enfrentan desafíos para sacar adelante a sus familias. Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el mandatario recalcó que su administración tiene como prioridad respaldar a este sector, reconociendo su dignidad, resistencia y capacidad transformadora.
El programa Mujeres Renacimiento está diseñado para apoyar directamente a 15 mil madres autónomas en situación de vulnerabilidad, otorgándoles un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales. Según Díaz Mena, este esquema busca resarcir años de abandono y desatención por parte de gobiernos anteriores.
“La igualdad no se mendiga, se exige. Estamos en una era en la que la mujer es protagonista de la transformación de Yucatán y de México”, señaló el gobernador.
Asimismo, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo a proyectos estratégicos en la entidad y por ser un ejemplo de liderazgo femenino en el país.
La secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, subrayó que con este programa se busca fortalecer el espíritu de las madres autónomas, ayudándolas a lograr una mayor independencia y bienestar. En ese sentido, beneficiarias como Iriana Lucelly Chalé Cupul y Noemí May Poo manifestaron su gratitud al sentirse tomadas en cuenta después de años de indiferencia gubernamental.
“Este apoyo no solo es económico, es emocional, es sentir que por fin alguien nos escucha”, expresó una de ellas.
Las interesadas pueden solicitar más información llamando al número 9999-30-31-79 o acudiendo directamente a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicadas en el Centro Histórico de Mérida.
Al evento asistieron también autoridades estatales y municipales, así como representantes del Congreso local y del Gobierno federal.
Leave a comment