Ciudad de México, 2 de mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este jueves que las autopartes fabricadas en México no pagarán aranceles al ingresar a Estados Unidos, de acuerdo con una reciente publicación de la agencia Customs and Border Protection (CBP). La mandataria calificó esta medida como “una muy buena noticia” para la economía nacional.
Durante su conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum explicó que esta disposición está alineada con las condiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que establece un trato arancelario preferencial para productos con suficiente contenido regional.
“Las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles. Es una muy buena noticia”, afirmó la jefa del Ejecutivo.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, amplió la información al destacar que esta decisión refuerza la posición de México como pieza clave en la industria automotriz norteamericana, al contar con un alto contenido nacional en la producción de autopartes.
“Se subraya que las autopartes mexicanas —también aplicable a Canadá— recibirán el trato del T-MEC, y por tanto no pagan aranceles. Serán consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos y compensaciones que se aplicarán en la industria automotriz en las próximas semanas”, explicó Ebrard.
Este reconocimiento por parte de CBP representa un paso importante para la consolidación del sector automotriz mexicano y una señal de confianza en los compromisos comerciales trilaterales.
Leave a comment