En el marco del Día del Trabajo, la presidenta destaca avances laborales y fija como meta elevar el salario mínimo a 2.5 canastas básicas al cierre del sexenio
Ciudad de México.– En la conmemoración del 1° de mayo, Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la apertura de mesas de diálogo entre trabajadores, sector empresarial y sindicatos con el objetivo de consensuar la implementación de una jornada laboral de 40 horas semanales en México.
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso. Queremos que esta también lo sea”, declaró Sheinbaum durante su discurso, subrayando que “siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”.
La mandataria resaltó que, bajo los principios del Humanismo Mexicano, la justicia laboral es un eje prioritario de su gobierno. En ese sentido, recordó que en los últimos años se han impulsado reformas como el aumento al salario mínimo, la eliminación del outsourcing, el acceso a pensiones dignas, así como la igualdad salarial para mujeres y hombres.
Según Sheinbaum, estas políticas han demostrado que es posible crecer económicamente sin sacrificar derechos laborales. “Se rompieron los mitos del neoliberalismo”, dijo, al señalar que el salario mínimo se ha duplicado sin generar inflación, y que el país ha alcanzado cifras récord en inversión extranjera y empleo formal.
Finalmente, reiteró que una de las metas del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación” es que el salario mínimo permita adquirir 2.5 canastas básicas, frente a las 1.8 actuales.
Leave a comment