Mérida, Yucatán.— Como parte de las acciones del Simulacro Nacional 2025, el Aeropuerto Internacional de Mérida llevó a cabo esta mañana un simulacro de emergencia tipo gabinete, con el objetivo de reforzar los protocolos de seguridad y preparación ante incidentes relacionados con aeronaves.
El ejercicio formó parte del adiestramiento recurrente contemplado en el Plan de Emergencia del aeropuerto, con la finalidad de evaluar la capacidad de respuesta de las autoridades aeroportuarias, brigadas internas y entidades externas ante una emergencia por incendio de aeronave en tierra.
Desde las 10:00 horas, las distintas instancias participantes activaron una secuencia de acciones que incluyó procedimientos de comunicación, instalación del Centro de Operaciones de Emergencia y del Puesto de Mando, así como la coordinación interinstitucional entre autoridades civiles y militares.
Entre los organismos involucrados destacaron la Administración del Aeropuerto de Mérida (ASUR), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Guardia Nacional, Base Aérea Militar No. 8, Instituto Nacional de Migración, Agencia Nacional de Aduanas de México, Sanidad Internacional, Cruz Roja Mexicana y la Unidad Estatal de Protección Civil del estado de Yucatán.
“El simulacro permitió validar la eficacia de los protocolos de emergencia, evaluar el desempeño del personal y fortalecer la coordinación entre las diversas entidades involucradas. La preparación continua es clave para garantizar la seguridad de los usuarios de nuestro aeropuerto”, señaló el administrador del aeropuerto, Lic. Oscar Carrillo Maldonado.
Este tipo de ejercicios reafirma el compromiso del aeropuerto con la cultura de la prevención y la seguridad operativa.
Leave a comment