Home Yucatán Lanzan en Yucatán el programa “Ciencia por la vida” para promover salud y bienestar entre jóvenes
Yucatán

Lanzan en Yucatán el programa “Ciencia por la vida” para promover salud y bienestar entre jóvenes

Mérida, Yucatán, 29 de abril de 2025 — Con la meta de fomentar estilos de vida saludables y brindar herramientas científicas a la juventud yucateca, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) puso en marcha el programa “Ciencia por la vida” en el plantel Mérida I del Conalep Yucatán.

La iniciativa forma parte de la estrategia estatal Aliados por la Vida, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, y recorrerá preparatorias públicas en Mérida, Hunucmá, Tekax, Tizimín y Valladolid.

Durante la inauguración, la titular de SECIHTI, Geovanna Campos Vázquez, subrayó que el objetivo del programa es acercar el conocimiento científico a las y los jóvenes para ayudarles a comprender cómo factores como el sueño, la alimentación, el sedentarismo, el aislamiento social y el consumo de sustancias afectan su salud emocional y física.

“Venimos a hablar con las juventudes sobre ciencia con un enfoque humanista. Si entendemos cómo la tristeza o el desánimo tienen orígenes físicos y químicos, podemos cambiar nuestros hábitos y mejorar nuestra calidad de vida”, expresó Campos Vázquez, acompañada de Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, y Felipe Duarte Ramírez, director general de Conalep en el estado.

El programa se apoya en instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), Universidad Marista y Anáhuac Mayab, así como el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial. Estas colaboraciones permitirán desarrollar actividades lúdicas, teatro, danza, cine foros, talleres y charlas con un enfoque científico y formativo.

Méndez Naal destacó la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer la salud mental y física de los adolescentes. “Ustedes como jóvenes tienen el poder de decidir qué permiten en su mente, cuerpo y corazón. Este programa les ofrece herramientas para hacerlo con conciencia”, afirmó.

“Ciencia por la vida” busca impactar de manera directa a cientos de estudiantes, consolidando el compromiso del gobierno estatal por una juventud informada, fuerte y saludable.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

SEDER e Instituto Tecnológico de Conkal se alían para fortalecer el campo yucateco

  Mérida, Yucatán, 29 de abril de 2025; Con el objetivo de...

SeguridadYucatán

Yucatán refuerza cultura de prevención con masiva participación en Simulacro Nacional 2025

  Más de 72 mil personas evacuaron 1,338 inmuebles en el ejercicio...

Yucatán

Impulsan empoderamiento femenino en lengua maya con talleres en comunidades rurales

  Mérida, Yucatán, 29 de abril de 2025 — Más de 300...

InternacionalTurismoYucatán

 Mundo Maya en 2026: apuesta por turismo cultural y desarrollo regional

Rosarito, B.C., 29 de abril de 2025;Yucatán fue confirmado como la próxima...