Ciudad de México, 29 de abril de 2025.– La Semana Nacional de Vacunación 2025 ha alcanzado un avance del 31% de su meta de inmunizar a 1.8 millones de personas en todo el país, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina. Del 26 al 28 de abril se aplicaron 566 mil 753 dosis, en una campaña que continuará hasta el 3 de mayo.
“Es para todas las edades, totalmente gratuito y sin importar la derechohabiencia. Hay que acudir a cualquier centro de salud para vacunarse”, expresó Sheinbaum en “Las mañaneras del pueblo”.
Durante esta jornada nacional se distribuyen 12 tipos de vacunas, enfocadas principalmente en niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas en situación de riesgo y personal de salud. Entre las dosis aplicadas se encuentran BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus, Neumococo, SRP, DPT, VPH, Td, SR, Tdpa y la vacuna antineumocócica para adultos mayores.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que “la mejor manera de prevenir enfermedades es vacunarse” y subrayó que las vacunas son seguras. Añadió que durante la actual semana epidemiológica se reportan 2 mil 19 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales 583 han sido confirmados, la mayoría en Chihuahua. De esos, 542 personas no habían recibido vacuna alguna.
En cuanto a la tosferina, se han detectado 809 casos y 48 defunciones en menores de un año. Por ello, se insistió en vacunar a las mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.
Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, indicó que se instaló una Sala de Monitoreo para dar seguimiento al avance del programa y mantener comunicación con las autoridades sanitarias estatales.
Bajo el lema “Vacunarse es salud”, las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para que acuda a los centros de salud y participe en esta estrategia nacional de prevención.
Leave a comment