Home Nacional Claudia Sheinbaum anuncia 100 mil empleos adicionales como parte del Plan México
Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia 100 mil empleos adicionales como parte del Plan México

Ciudad de México, 25 de abril de 2025.– La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de 100 mil empleos adicionales como parte del Plan México, los cuales serán ofertados a través de las Ferias Nacionales de Empleo y del Portal del Empleo en www.empleo.gob.mx, impulsados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Adicional a lo que normalmente ocurre en el año, queremos 100 mil empleos más. Por eso son las Ferias y la promoción del Portal”, señaló la mandataria en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, subrayando que tanto puestos operativos como gerenciales estarán disponibles para la ciudadanía.

El titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, detalló que la estrategia incluye una edición adicional de las Ferias Nacionales de Empleo, programada para el 9 de junio con una jornada simultánea en todo el país. Además, se organizarán 400 ferias de empleo a lo largo del año en formatos nacional, estatal y regional.

En coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otras organizaciones del sector privado, el gobierno federal reforzará la difusión de las vacantes, con el fin de facilitar la vinculación entre empleadores y buscadores de empleo.

El funcionario destacó que desde 2018, los esfuerzos de los gobiernos de la Cuarta Transformación han generado avances sustanciales en el ámbito laboral: actualmente hay 22.4 millones de empleos formales registrados, siendo noviembre de 2024 el mes con la mayor creación de empleos en la historia reciente.

En cuanto al Servicio Nacional de Empleo (SNE), se informó que 2.4 millones de personas han sido colocadas en un puesto de trabajo desde diciembre de 2018, de las cuales 162 mil corresponden a los primeros seis meses del gobierno de Sheinbaum.

Además, se resaltaron avances como la recuperación del salario mínimo, el fortalecimiento de la justicia laboral, la eliminación de la subcontratación y la incorporación de derechos para trabajadores de plataformas digitales.

Respecto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, convertido en un derecho constitucional desde 2019, se han capacitado más de 3.1 millones de jóvenes con una inversión histórica de 137 mil millones de pesos. Para este año, se destinarán 24 mil 205 millones de pesos para beneficiar a 450 mil jóvenes con un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos.

El próximo pago del programa será el 28 de abril, mientras que 80 mil nuevos aprendices comenzarán su capacitación el 6 de mayo. La siguiente etapa de registros inicia el 2 de junio.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *