Mérida, Yucatán. — Con el objetivo de descentralizar los servicios de apoyo al emprendimiento y fortalecer la formación de jóvenes, el Gobierno del Estado de Yucatán presentó oficialmente el Modelo de Hubs de Emprendimiento, una estrategia que busca impulsar la cultura emprendedora en universidades y comunidades de los 106 municipios.
Durante el evento realizado en el Salón Yucatán Emprende 4 del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), el titular del organismo, Salvador Antonio Vitelli Macías, señaló que este modelo representa “un paso firme hacia un ecosistema emprendedor más inclusivo, dinámico y cercano a los jóvenes”, siguiendo instrucciones del Gobernador Joaquín Díaz Mena para hacer realidad el Renacimiento Maya en todos los rincones del estado.
En compañía del secretario de Educación estatal, Juan Enrique Balam Várguez, Vitelli Macías destacó que en los próximos meses entrarán en operación 39 centros de emprendimiento, que colocarán a Yucatán a la vanguardia nacional en esta materia.
“El objetivo es que Yucatán no solo sea un buen lugar para vivir, sino el mejor lugar para emprender”, afirmó el funcionario, al subrayar que este modelo marcará el inicio de una revolución territorial del emprendimiento que busca dignificar el talento yucateco.
Por su parte, Balam Várguez puntualizó que el Renacimiento Maya va más allá de la infraestructura, incluyendo el desarrollo económico a través del impulso al emprendimiento juvenil. “Queremos transformar Yucatán desde la educación, inculcando desde el bachillerato la cultura de emprender”, señaló.
Los Hubs de Emprendimiento funcionarán dentro de universidades como espacios de capacitación, vinculación y acompañamiento, donde los estudiantes podrán validar ideas de negocio, acceder a tecnologías, fortalecer habilidades empresariales y crear soluciones alineadas con las vocaciones regionales.
El modelo se basa en tres ejes: fortalecimiento de capacidades, generación de conocimiento estratégico y sostenibilidad operativa. Además, promoverá la colaboración entre el IYEM, instituciones educativas y el sector productivo.
Como parte de la presentación, emprendedores beneficiarios de programas del IYEM mostraron productos como alimentos, cosméticos naturales, textiles y bebidas artesanales, dando testimonio del impacto positivo de estos apoyos.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de fomentar un ecosistema emprendedor robusto, generando más y mejores oportunidades para todas y todos los yucatecos.
Leave a comment