Ciudad de México, 23 de abril de 2025.- En un paso más hacia la modernización integral del transporte público en la capital, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración del tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Nueva Línea 1 del Metro, con la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Sevilla, Insurgentes y Chapultepec, lo que permite reanudar el servicio continuo de Pantitlán a Chapultepec.
Durante el acto, Sheinbaum reiteró el compromiso de la Cuarta Transformación con la justicia social y la movilidad sustentable. “El mejor transporte para el que menos tiene, esa es nuestra guía. Lo dijimos cuando fui Jefa de Gobierno y hoy lo reafirmamos como presidenta”, subrayó en su mensaje inaugural.
La mandataria federal anunció que para finales de agosto o inicios de septiembre, la Nueva Línea 1 entrará en fase de pruebas hasta Observatorio, avanzando hacia la cobertura total de esta línea emblemática que data de 1969.
Transporte integrado para el Valle de México
Sheinbaum también reveló avances del Programa Integral de Movilidad para la Zona Metropolitana del Valle de México, en colaboración con la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez. Este contempla la construcción del cuarto Cablebús, que conectará Tlalpan con Ciudad Universitaria, así como la ampliación del Tren Insurgente hasta Observatorio, y trabajos en las líneas 9, 12 y A del Metro.
Brugada destacó que la rehabilitación de la Línea 1 es una de las intervenciones más grandes a nivel mundial, con renovación completa del túnel, vías, sistemas eléctricos e hidráulicos, señalización, telecomunicaciones y accesibilidad universal.
Tecnología, seguridad y eficiencia
Guillermo Calderón Aguilera, director general del STC Metro, informó que con esta etapa ya están operativas 17 de las 20 estaciones de la Línea 1, con capacidad para mover hasta 500 mil usuarios diarios. La modernización incluye 29 nuevos trenes con un consumo 35% menor de energía y un tiempo de traslado de 40 minutos de Pantitlán a Chapultepec, lo que representa un ahorro del 40%.
Además, se obtuvo la Certificación Ferroviaria Internacional ISA, que garantiza un pilotaje automático seguro, y se instalaron más de 3 mil cámaras de videovigilancia en esta línea.
Futuro del transporte en la capital
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que continuará con la modernización del Metro, incluyendo nuevas escaleras eléctricas, elevadores y más de 16 mil cámaras, además de nuevas rutas de Metrobús y Cablebús para ampliar la cobertura en Tláhuac, Milpa Alta, Tlalpan, Universidad, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
El acto inaugural contó con la presencia de representantes de Siemens Mobility, CRRC Zhuzhou, Egis y autoridades de movilidad y transporte del gobierno federal y local.
Leave a comment