Ciudad de México, 23 de abril de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a una ambiciosa estrategia nacional de protección, empoderamiento y desarrollo para las mujeres mexicanas a través de la creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, como parte de las nuevas Políticas de Bienestar para las Mujeres.
El anuncio se realizó durante la conferencia matutina presidencial, donde Sheinbaum detalló que esta red será conformada por mujeres voluntarias dentro y fuera del país, con el objetivo de generar comunidades de apoyo mutuo y desarrollo colectivo. “El objetivo de esta red, que es de voluntarias, es tener grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras y que podamos desarrollarnos”, subrayó la mandataria.
La estrategia contempla además la apertura de 678 Centros LIBRE para la atención integral de mujeres en todo el país, a partir de una inversión superior a los 754 millones de pesos. Estos centros brindarán apoyo jurídico, psicológico y social, y serán gestionados con participación directa de las mujeres beneficiarias a través del programa “El LIBRE es Nuestro”.
Atención directa y acompañamiento legal
Como complemento, se lanzará a partir del 1 de mayo la Línea de las Mujeres 079, opción 1, para la atención de mexicanas que vivan situaciones de violencia. También se abrirá el registro para integrar a 800 Abogadas de las Mujeres, quienes acompañarán legalmente a otras mujeres en sus procesos judiciales. El registro estará disponible en: abogadas.mujeres.gob.mx.
La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que la red tiene como meta alcanzar a 100 mil mujeres tejedoras que, entre otras tareas, difundirán la Cartilla de Derechos de las Mujeres, invitarán a más integrantes, compartirán conocimientos y recibirán un reconocimiento firmado por la presidenta.
Asambleas por la igualdad y más infraestructura para el cuidado infantil
Entre mayo y julio, se organizarán 300 Asambleas de Mujeres en municipios con altos índices de violencia de género, bajo el lema “Voces por la igualdad y contra las violencias”. Además, el IMSS iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte de un plan nacional para construir 200 centros en total.
Estos centros contarán con un nuevo enfoque pedagógico que promueve el autocuidado, la salud mental, la lactancia y la seguridad, incorporando figuras como la Mentora Educativa y alejándose del modelo de guarderías subrogadas.
Mujeres al centro del bienestar
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que más de un millón de mujeres ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar, cuyo registro para mexicanas de entre 60 y 64 años estará abierto del 4 al 30 de agosto. En total, 18.6 millones de mujeres reciben algún tipo de apoyo del Gobierno de México, lo que representa el 58.7% del total de beneficiarios de los programas sociales.
Con estos esfuerzos, el gobierno federal busca establecer una red de protección, participación y justicia social con las mujeres en el centro de la transformación nacional.
Leave a comment