Home Turismo Yucatán brilla internacionalmente por su modelo de turismo comunitario y sustentable
TurismoYucatán

Yucatán brilla internacionalmente por su modelo de turismo comunitario y sustentable

Proyectos de Santa Elena y Sinanché reciben reconocimientos en Brasil y Alemania

Mérida, Yucatán, 21 de abril de 2025 — El Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, continúa posicionando a Yucatán como referente mundial en turismo comunitario y sustentable. Dos iniciativas yucatecas fueron recientemente reconocidas a nivel internacional por sus buenas prácticas ambientales y por preservar la identidad cultural maya.

Durante una rueda de prensa organizada por la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), se destacó a Aldea Maya Xa’ Anil Naj, del municipio de Santa Elena, galardonada con el Premio Plata en la categoría “Mejores iniciativas de Turismo Indígena y Comunitario” en los Premios de Turismo Responsable de WTM Latinoamérica, celebrados en São Paulo, Brasil.

Asimismo, el Ejido San Crisanto A.C., ubicado en Sinanché, recibió el premio Green Destination Story Awards en la categoría Naturaleza y Paisaje, durante la Feria Internacional de Turismo (ITB) de Berlín 2025, consolidando su posición dentro del Top 100 mundial de destinos sostenibles.

Darío Flota Ocampo, titular de SEFOTUR, y Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, encabezaron el evento y destacaron el impacto social y ecológico de estos proyectos. “Estas iniciativas son un orgullo para Yucatán, no solo por su valor cultural, sino por el compromiso comunitario y el respeto al medio ambiente que representan”, expresó Flota Ocampo.

Aldea Maya Xa’ Anil Naj se distingue por ofrecer experiencias auténticas con la comunidad, donde visitantes pueden participar en prácticas culinarias tradicionales y conocer la vida cotidiana de los pobladores. El proyecto compitió entre 164 iniciativas de 14 países, con el respaldo del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y Aeroméxico para su representación en Brasil.

Por su parte, el Ejido San Crisanto ha logrado integrar de forma ejemplar la herencia maya con prácticas sustentables, incluyendo la venta de créditos de carbono por conservación de manglares, generando ingresos para la comunidad y garantizando la preservación de su entorno natural.

Con estos logros, Yucatán reafirma su liderazgo en el turismo que respeta y exalta lo local, abriendo camino a modelos replicables de desarrollo sostenible a nivel global.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

“¡CFE en tu Colonia!” lleva mantenimiento integral al Fraccionamiento del Sur

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- Con el objetivo de reforzar...

MéridaYucatán

Reconocen a contribuyentes responsables con premios del sorteo “Gana Mérida, ganas tú” 2025

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia...

SaludYucatán

“Naturaleza en Colores”: Arte, inclusión y conciencia ambiental desde la mirada del TEA

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.– La sensibilidad, talento y visión...

EmpresariosYucatán

Yucatán consolida alianza con Heineken para fortalecer la economía local

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- Con la firma de un...