Home Nacional Sheinbaum propone ley para eliminar trámites burocráticos y lanza Ventanilla Digital de Inversiones
Nacional

Sheinbaum propone ley para eliminar trámites burocráticos y lanza Ventanilla Digital de Inversiones

Ciudad de México, 21 de abril de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió este lunes al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con la que se busca reducir, homologar y digitalizar los trámites gubernamentales en los tres niveles de gobierno. La propuesta forma parte del proyecto Plan México y marca un paso firme hacia la transformación digital del país.

“El objetivo es disminuir los trámites, que cada vez que las personas realicen un procedimiento con alguna instancia del gobierno, sea municipal, estatal o federal, puedan hacerlo de manera digital y a distancia, sin necesidad de repetir requisitos ni enfrentar obstáculos innecesarios”, señaló la mandataria en su conferencia matutina.

En este marco, también fue presentada la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, ya disponible en el sitio www.inversiones.gob.mx, herramienta con la que se busca facilitar la constitución, construcción y operación de empresas en México, reduciendo los trámites de 51 a 32, y los requisitos de 466 a 127, todo en una sola plataforma y en un plazo máximo de un año.

Simplificación real y metas ambiciosas

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que la nueva ley se basa en una reforma al artículo 73 constitucional y establece un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización. Este incluye:

  • Una sola autoridad en la materia.

  • Un catálogo único de trámites.

  • El uso de la plataforma Llave MX.

  • Un expediente digital unificado.

  • Un Centro Nacional de Tecnología Pública con repositorio de código y una Escuela de Tecnología.

Se prevé que el 80 % de los trámites gubernamentales estén disponibles en línea, y que se logre una reducción del 50 % en los requisitos y tiempos de atención. En el ámbito estatal se busca consolidar 300 trámites únicos y 100 en el nivel municipal.

Transformación tecnológica con alcance nacional

Para implementar esta transformación digital, el gobierno federal ya capacita a funcionarios de 20 entidades a través de la Escuela de Tecnología. A la fecha, mil 300 servidores públicos han iniciado su formación y más de 600 están próximos a certificarse.

Asimismo, ya se han firmado convenios con nueve estados y se mantienen 41 mesas de trabajo con municipios y 17 acuerdos en marcha, para alinear los procesos locales con la nueva normativa.

Fechas clave

  • 15 de junio: Trámites para constituir empresas disponibles en línea.

  • 25 de agosto: Trámites de construcción y operación habilitados.

  • 30 de noviembre: Todos los trámites disponibles en todas las etapas y niveles de gobierno.

Impulso a la inversión extranjera

Ximena Escobedo Juárez, jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía, indicó que la Ventanilla Digital busca incrementar la Inversión Extranjera Directa (IED) en más del 49 %, reducir tiempos de resolución a 45 días hábiles, y automatizar el registro de personas morales.

“El país se está preparando para una nueva era digital en el servicio público. Se trata no solo de eliminar burocracia, sino de construir confianza, eficiencia e impulso económico desde lo digital”, concluyó Escobedo.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles