Home Yucatán Inicia en Yucatán el registro para “Mujeres Renacimiento”, apoyo económico a madres autónomas
Yucatán

Inicia en Yucatán el registro para “Mujeres Renacimiento”, apoyo económico a madres autónomas

 

El Gobierno del Estado beneficiará a 15 mil mujeres con un apoyo bimestral de 2,500 pesos a través de la tarjeta “Elvia Carrillo Puerto”

Umán, Yucatán, 21 de abril de 2025 — En un esfuerzo por fortalecer la autonomía y el bienestar de las mujeres que crían solas a sus hijos, el Gobierno del Estado dio inicio al registro del programa “Mujeres Renacimiento”, con el cual se entregará un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos a 15 mil madres autónomas yucatecas.

Durante un acto realizado en el deportivo polifuncional de Umán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el arranque del programa, destacando que este representa un homenaje al esfuerzo y resistencia de miles de mujeres que sostienen solas a sus familias.

“Sabemos que en cada rincón de Yucatán hay una mujer enfrentando carencias, discriminación y abandono, pero que aún así resiste. Este programa es para decirles que no están solas”, expresó el mandatario, acompañado por su esposa y presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, así como por la alcaldesa anfitriona, Kenia Walldina Sauri Maradiaga.

El registro para acceder al programa estará abierto del 21 de abril al 20 de mayo, y será en julio cuando se realice la primera entrega de tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” con su respectivo apoyo.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, detalló los requisitos para acceder al programa: ser madre autónoma de entre 18 y 59 años, con hijos menores de hasta 16 años, residir en Yucatán por al menos tres años (en caso de no haber nacido en el estado), no recibir otro apoyo con el mismo fin, ni pensión por discapacidad, no contar con seguridad social y presentar condiciones de alta vulnerabilidad.

En el evento también participaron la Secretaria de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; la diputada federal Jazmín Villanueva Moo; el diputado local Alejandro Cuevas Mena y la subsecretaria de Bienestar Social, Adela Escamilla Acevedo.

Las mujeres interesadas pueden comunicarse al 9999-30-31-79 o acudir directamente a las oficinas de la Secretaría de Bienestar en el Centro Histórico de Mérida.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

“¡CFE en tu Colonia!” lleva mantenimiento integral al Fraccionamiento del Sur

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- Con el objetivo de reforzar...

MéridaYucatán

Reconocen a contribuyentes responsables con premios del sorteo “Gana Mérida, ganas tú” 2025

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia...

SaludYucatán

“Naturaleza en Colores”: Arte, inclusión y conciencia ambiental desde la mirada del TEA

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.– La sensibilidad, talento y visión...

EmpresariosYucatán

Yucatán consolida alianza con Heineken para fortalecer la economía local

Mérida, Yucatán, 12 de mayo de 2025.- Con la firma de un...