Mérida, Yucatán. – Con el firme objetivo de posicionar a Yucatán como un referente nacional en desarrollo energético sostenible, el Gobierno del Estado, a través de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), celebró un encuentro de trabajo con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), para impulsar el uso de energías renovables en empresas e industrias locales.
Durante la reunión, el titular de la AEY, Pablo Gamboa Miner , escuchó de primera mano las inquietudes del sector industrial, con miras a establecer mecanismos de colaboración que permitan reducir el consumo eléctrico mediante energías limpias como la solar, eólica y el biodiésel, así como a través de estrategias de eficiencia energética.
“Queremos que cada vez más industrias yucatecas adopten soluciones energéticas sostenibles, en sintonía con el Plan del Renacimiento Maya”, expresó Gamboa Miner, al tiempo que destacó el compromiso del gobernador Joaquín Díaz Mena de generar mayor energía desde fuentes limpias para el consumo local.
Actualmente, Yucatán cuenta con cinco parques de generación de energías renovables en operación –tres eólicos y dos solares–, y se evalúan nuevos proyectos para responder a la creciente demanda energética del estado. Estas iniciativas no solo contemplan la producción de energía, sino también la formación de talento local y la creación de empleos en el sector.
El presidente de Canacintra en Yucatán, Alejandro Gómory , respaldó la iniciativa y reafirmó el interés del sector productivo en sumarse al esfuerzo estatal por un modelo energético más sustentable.
Al concluir la reunión, ambas partes refrendaron su compromiso de trabajar en conjunto para que Yucatán se consolide como líder nacional en energías renovables.
Leave a comment