Ciudad de México, 2 de mayo de 2025. –Con el propósito de garantizar el acceso a la atención médica integral y periódica para personas adultas mayores y con discapacidad, el Gobierno de México puso en marcha el programa Salud Casa por Casa , una iniciativa conjunta de la Secretaría del Bienestar. y la Secretaría dey la Secretaría de Salud que contempla visitas domiciliarias realizadasque contempla visitas domiciliarias realizadas por médico personal capacitado.
Durante el anuncio oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que este programa iniciará estas operaciones el 2 de mayo y atenderá a 8 millones 191 mil 351 personas que ya han sido censadas previamente. Para ello, se contrató a 19 mil 300 trabajadores de la salud , quienes realizarán visitas mensuales o bimestrales a los beneficiarios, dependiendo del estado de salud de cada uno.
“Van a llevar una mochila con rueditas con su estetoscopio, glucómetro, tensiómetro y otros equipos médicos básicos. Ahí mismo levantarán el expediente clínico de cada persona y estarán en contacto permanente con médicos de la Secretaría de Salud. Si detectan presión alta, por ejemplo, podrán medicar de inmediato o referir al paciente al centro de salud”, explicó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que el personal fue asignado considerando la cercanía geográfica con las personas que atenderán, con el fin de fomentar una atención comunitaria y reducir desplazamientos innecesarios. En zonas alejadas o de difícil acceso, el servicio estará cubierto por brigadas médicas compuestas por un médico general, una enfermera y un técnico en enfermería.
Además del seguimiento médico, el programa contempla el acceso a medicamentos recetados a través de los Centros de Salud , pero también mediante Tiendas del Bienestar, Bancos del Bienestar o puntos cercanos a los domicilios de los beneficiarios. Esto facilitará el abasto de tratamientos para enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, entre otras.
Entre los objetivos estratégicos del programa también se encuentra la creación de un Centro Telefónico de Salud a Distancia , que brindará orientación médica permanente y servirá como apoyo a las visitas domiciliarias. Esta plataforma permitirá canalizar emergencias, hacer seguimiento a tratamientos y responder dudas de los pacientes o sus familiares.
“El programa Salud Casa por Casa es una de las más importantes de fortalecimiento del sistema de salud, pensado para que nadie se acciones quede atrás, especialmente nuestros adultos mayores y personas con discapacidad, que muchas veces enfrentan barreras para acceder a servicios médicos”, concluyó la presidenta.
Con este esfuerzo, el Gobierno de México busca avanzar en la universalización del derecho a la salud , reducir la brecha de atención en sectores vulnerables yseguimiento preventivo, atención continua y cercanía comunitaria .
Leave a comment