Home Nacional Sheinbaum arranca programa de vivienda y hospital en Zacatecas; promete apoyos para productores de frijol
Nacional

Sheinbaum arranca programa de vivienda y hospital en Zacatecas; promete apoyos para productores de frijol

 

Guadalupe, Zacatecas.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha este viernes en Zacatecas tres acciones prioritarias como parte del llamado Plan México: el arranque del programa Vivienda para el Bienestar, la construcción del Hospital Regional de Guadalupe del IMSS y un ambicioso esquema de apoyo a productores de frijol para garantizar la autosuficiencia en el estado.

“Es la autosuficiencia del frijol, el Hospital de Guadalupe y la producción de vivienda que ya va a iniciar”, subrayó Sheinbaum desde el municipio de Guadalupe, donde encabezó la colocación de la primera piedra del programa de vivienda.

20 mil viviendas para Zacatecas

Como parte de la estrategia nacional para garantizar el derecho a la vivienda digna, se construirán 20 mil viviendas en Zacatecas durante todo el sexenio, de las cuales 12 mil estarán a cargo de la Conavi y 8 mil del Infonavit. El plan forma parte de una meta nacional de un millón 100 mil viviendas a nivel federal.

Los créditos para estas viviendas contarán con condiciones preferenciales, como tasa de interés cero en el caso de Conavi, y con congelamiento de saldos y mensualidades para quienes accedan a financiamientos vía Infonavit o FOVISSSTE.

Hospital del IMSS será construido por la Sedena

En cumplimiento de una promesa de campaña, Sheinbaum también dio el banderazo de inicio para la construcción del Hospital Regional del IMSS en Guadalupe, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La obra comenzó formalmente este 12 de abril y buscará fortalecer la infraestructura médica en la región.

Apoyo al campo: frijol a 27 pesos el kilo

Con Zacatecas como uno de los principales productores de frijol en el país, la presidenta anunció un esquema integral para lograr la autosuficiencia alimentaria en esta leguminosa. Entre las medidas destacan:

  • Mejoramiento de semilla y trabajo directo con productores.
  • Habilitación de una planta de producción.
  • Establecimiento de un precio de garantía de 27 pesos por kilo.
  • Compra y acopio para distribución en las Tiendas para el Bienestar.

El objetivo es incrementar la producción a 300 mil toneladas, fortaleciendo la economía del campo zacatecano y ofreciendo precios justos tanto para productores como para consumidores.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

 Maestros y estudiantes tendrán descuentos en transporte durante Semana Santa

La SICT anuncia tarifas reducidas del 25% y 50% en trenes y...

NacionalSalud

IMSS Implementa Telemedicina para Mejorar la Atención Oncológica en Niños y Adolescentes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado un sistema de...

NacionalYucatán

Ingrid Tapia: “La información privada de los candidatos a ministros de la SCJN sí es relevante”

MÉRIDA, Yucatán, 11 de abril de 2025 .- La candidata a ministra...