Mérida, Yucatán, 11 de abril de 2025 .– Con el objetivo de reforzar la seguridad pública y fomentar la participación ciudadana en la prevención del delito, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito de Mérida, con la presencia de representantes de organizaciones civiles, cámaras empresariales, colegios, universidades y autoridades de los niveles municipales y estatales.
La sesión, presidida por el comisario Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal de Mérida, aprobó el Reglamento Interno del Consejo y el Plan Anual de Trabajo, que contempla la integración de dos comisiones: Seguridad Ciudadana y Servicios Viales , y Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana . Ambas comisiones tienen como misión impulsar la coordinación interinstitucional para implementar acciones alineadas con los ejes rectores de seguridad y prevención en el municipio.
Durante el encuentro, se presentaron los avances de la Dirección de la Policía Municipal correspondientes al periodo de septiembre de 2024 a marzo de 2025, destacando acciones en materia de seguridad ciudadana, vialidad y prevención del delito.
La presidenta de la CANIRAC , Lic. Claudia González Góngora, reconoció los buenos resultados de los operativos de seguridad implementados durante eventos como el Carnaval Amazónico de Mérida 2025 , que resultaron en saldo blanco y una percepción favorable para el sector restaurantero. “Esa imagen positiva favorece la influencia a los comercios”, afirmó.
Asimismo, el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab , Mtro. Absalón Álvarez Escalante, ofreció que la institución sea sede de futuras sesiones del Consejo y se comprometió a impulsar la creación de comités universitarios de seguridad, con un enfoque especial en la prevención del consumo de sustancias.
En cumplimiento con la visión de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada , se refrendó el compromiso de seguir sumando esfuerzos coordinados entre ciudadanía, gobierno y sector privado para consolidar a Mérida como una ciudad segura y con entornos de paz en sus colonias y comisarías.
Leave a comment