MÉRIDA, Yucatán, 11 de abril de 2025 .- La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ingrid Tapia Gutiérrez, levantó polémica durante una rueda de prensa en Mérida al afirmar que la información privada de quienes buscan integrar el máximo tribunal del país debe ser conocida por la ciudadanía.
“Los jueces deciden en lo individual, por eso es relevante conocer la información de ese funcionario, pero no la información pública o la académica, sino la privada”, declaró Tapia, quien figura como el número 30 en la boleta electoral. Aseguró que en temas judiciales sí importa conocer las conductas personales de los aspirantes, como su vida sexual, antecedentes de violencia o incluso su origen patrimonial.
Durante su intervención ante medios locales, la abogada expresó su preocupación por la opacidad del proceso electoral para elegir ministros y ministras. “Hay más de tres mil candidatos de los que nadie sabe quiénes son. Eso es una alerta”, advirtió.
Tapia también denunció que algunos aspirantes tienen nexos con sectas religiosas donde se tolera el abuso sexual de menores, y criticó duramente la inclusión de figuras mediáticas que, en sus palabras, convierten la función judicial en una burla. “Lo que menos queremos es encontrar ese tipo de personas en la función judicial”, afirmó.
Además, hizo un llamado a la participación ciudadana en este proceso, desestimando los argumentos de quienes proponen no votar como forma de protesta. “Esta elección será válida incluso si solo vota el 1%. No es como la revocación de mandato”, señaló. Para ella, la democracia implica inscribirse, participar, vigilar y votar, especialmente si se sospecha que “todo ya está arreglado”.
Tapia enfatizó el riesgo de elegir jueces mediante voto popular, señalando que, a diferencia de los legisladores, los jueces toman decisiones caso por caso, lo que los hace particularmente delicados. “Decide sobre tu libertad, tu casa, tu vida, tus hijos. No es un tema abstracto”, remarcó.
Durante su visita a Mérida, el aspirante ofreció también una conferencia magistral en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y anunció que regresará a la capital yucateca los días 4 y 5 de mayo para continuar con su campaña.
Finalmente, Tapia se mostró confiada en su posición dentro de las encuestas, que la ubican en el cuarto lugar entre 64 aspirantes (33 mujeres y 31 hombres), por lo que aseguró tener amplias posibilidades.
Leave a comment