El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado un sistema de telemedicina a nivel nacional para agilizar las interconsultas y tratamientos de pacientes pediátricos oncológicos, con el fin de ofrecer una atención más eficiente y accesible a los menores que luchan contra el cáncer. Esta innovadora herramienta tecnológica está mejorando tanto los diagnósticos como la referencia de los pacientes a los 36 Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y la Niña con Cáncer (OncoCREAN).
Durante la reciente sesión 166 del grupo de trabajo entre autoridades del IMSS y padres de niños con cáncer, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, informó que se han realizado 192 sesiones de telemedicina, con un total de 170 casos clínicos de alta complejidad examinados. Además, este sistema ha permitido ofrecer 10 sesiones de capacitación sobre temas fundamentales como cuidados paliativos, la Hora Dorada y el manejo de inmunoterapia.
El uso de la telemedicina también ha facilitado la comunicación entre los 36 OncoCREAN en todo el país, mejorando la atención integral de los pacientes y permitiendo la homologación de tratamientos. Gracias a esta herramienta, se han podido compartir conferencias de expertos nacionales e internacionales, abordando temas avanzados en protocolos de tratamiento y el uso de fármacos de última generación.
Además, el IMSS ha integrado a más de 20 mil pacientes en una plataforma de tratamiento oncológico, de los cuales el 35 por ciento son niños y adolescentes. Este avance digital ha permitido una gestión más eficiente y la implementación de servicios de asistencia remota, diagnóstico y formación a distancia para los profesionales médicos.
Este modelo innovador de atención ha demostrado ser crucial para mejorar la calidad del servicio, acortar distancias y llevar la medicina de alta especialidad a todos los rincones del país, beneficiando así a los menores en tratamiento oncológico.
Leave a comment