Mérida, Yucatán. – Con un llamado a construir con propósito y visión social, fue inaugurada la vigésima séptima edición de la Expo Construcción Yucatán 2025 , evento que refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo sostenible y la transformación histórica de la región, bajo el concepto del Renacimiento Maya .
Durante la ceremonia inaugural, celebrada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, la Secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño , destacó que el estado vive un momento crucial gracias a las inversiones federales en proyectos estratégicos como el Tren Maya. y la ampliación del Puerto de Altura , obras que no solo fortalecen la infraestructura , sino que generan empleo.y la ampliación del Puerto de Altura , obras que no solo fortalecen la infraestructura, sino que generan empleo, capacitación, innovación y movilidad.
“El compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena es claro : devolverle a la obra pública su sentido más profundo , el sentido social ” ,es claro: devolverle a la obra pública su sentido más profundo, el sentido social”, expresó López Briceño al inaugurar oficialmente el evento. “Cada carretera, escuela, hospital o vivienda debe responder a una necesidad concreta de nuestra gente. No basta con construir por construir; hay que construir con justicia, inclusión y propósito”.
La Expo Construcción Yucatán se ha consolidado como una de las plataformas más importantes en el sureste mexicano para el intercambio de conocimiento y la generación de alianzas entre empresas, cámaras, especialistas y autoridades del sector.
Felipe Alberto Canul Moguel, presidente de la CMIC Yucatán , resaltó el valor de las alianzas para construir no solo infraestructura, sino un mejor futuro para Yucatán y México. “El trabajo conjunto es el nacimiento de un desarrollo sostenible”, apuntó.
Durante los días del evento (del 10 al 12 de abril), el Gobierno del Estado participa con un pabellón que muestra los principales pilares de infraestructura del Renacimiento Maya , incluyendo obras como el Nuevo Anillo Metropolitano , los Polos del Bienestar , el Programa Vivienda para el Bienestar , y los Programas Bienestar para Mérida .
En el presídium también participaron representantes de la CMIC nacional y regional , autoridades municipales y federales, así como líderes empresariales que coincidieron en que esta edición de la Expo representan una oportunidad histórica para replantear el rumbo del desarrollo con un enfoque humano, sostenible y equitativo .
Leave a comment