Ciudad de México, 10 de abril de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó una serie de reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como a la Ley de Obras Públicas, con el objetivo de hacer más eficientes y transparentes los procesos gubernamentales, combatir la corrupción y fortalecer la industria nacional como parte del llamado Plan México .
Durante su mensaje, Sheinbaum subrayó que uno de los principales propósitos es agilizar los procedimientos burocráticos , que en ocasiones retrasan significativamente la ejecución de obras y el uso de recursos públicos. “Una obra que podría iniciarse en febrero, por toda la burocracia acaba comenzando en octubre, y ya no se pueden ejercer todos los recursos disponibles”, explicó.
Principales cambios en las leyes
La secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez , detalló las modificaciones clave, entre las que destacan:
-
En Adquisiciones:
-
Incorporación de subasta inversa , adjudicación directa con estrategia de negociación , y diálogos competitivos para garantizar proveeduría estratégica.
-
Fortalecimiento de compras consolidadas y acuerdos marco para reducir costos y obtener mejores condiciones en productos innovadores.
-
Requisito de al menos 65% de contenido nacional en las compras del gobierno, para impulsar cadenas productivas locales.
-
Apoyo a pymes y cooperativas mediante anticipos, pronto pago, licitaciones exclusivas y acompañamiento técnico.
-
Evolución de CompraNet a un sistema más moderno que incluye una Tienda Digital para facilitar el acceso de proveedores.
-
-
En Obras Públicas:
-
Se incluirán diálogos estratégicos entre el Gobierno y el sector privado para mejorar la calidad de las propuestas.
-
Aplicación de subastas inversas e implementación de investigaciones de mercado .
-
Los supervisores de obra serán responsables solidarios , garantizando mayor transparencia y seguridad en los proyectos.
-
Se reducirán en una tercera parte los tiempos de contratación.
-
Se dará prioridad a empresas locales , fortaleciendo las economías regionales.
-
Transparencia como ejecutor
En un esfuerzo por evitar casos de corrupción como la Estafa Maestra, Buenrostro se enfatizó que no se permitirá la subcontratación por encima del 49% en los contratos entre gobiernos y terceros. Aunque la ley permite la contratación directa entre entes gubernamentales, se establecerán límites claros para prevenir abusos y garantizar el uso ético de los recursos públicos.
Estas reformas forman parte del Plan México , una estrategia nacional para dinamizar la economía, incrementar la eficiencia del Estado y fortalecer la industria mexicana mediante políticas más públicas efectivas y alineadas con el desarrollo productivo del país.
Leave a comment