Ciudad de México, 3 de abril de 2025; La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el país mantiene una relación de respeto y colaboración con Estados Unidos, lo que ha permitido que México tenga un trato preferencial frente a otras naciones. En su conferencia matutina, aseguró que este vínculo se ha construido con el Gobierno del presidente Donald Trump bajo principios de diálogo y soberanía.
“México es respetado por Estados Unidos y por el mundo entero. Hemos logrado esta relación con base en el respeto mutuo, la coordinación y la cooperación. Hoy tenemos una condición preferencial frente a otros países”, afirmó la mandataria.
Uno de los principales logros de esta relación fue que México quedó exento de los aranceles adicionales anunciados el pasado 2 de abril por la administración de Trump, lo que, según Sheinbaum, se debe a la unidad entre el pueblo y el gobierno.
Sheinbaum explicó que el acuerdo comercial T-MEC ha sido clave para que los productos mexicanos sigan ingresando a Estados Unidos sin aranceles. Según lo publicado por la Casa Blanca, las mercancías que cumplan con las reglas de origen del tratado no tendrán tarifas adicionales.
Sin embargo, advirtió que si se eliminan ciertas órdenes ejecutivas relacionadas con fentanilo y migración, los productos fuera del T-MEC podrían enfrentar un arancel del 12%.
En cuanto a los aranceles impuestos a sectores como el automotriz, acero y aluminio, Sheinbaum aseguró que seguirán las negociaciones para alcanzar mejores condiciones debido a la alta integración de estas industrias entre México y EE.UU.
“Las empresas automotrices podrán demostrar la cantidad de contenido estadounidense en sus productos para reducir posibles aranceles”, explicó, basándose en la orden ejecutiva de Trump del 26 de marzo.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que la estrategia de negociación de la Presidenta ha sido efectiva, logrando que México tenga mejor trato que 185 países.
“Estados Unidos tiene tratados con 14 países, y el único que no recibió tarifas adicionales fue el T-MEC. Esto protege más de 10 millones de empleos y mantiene la competitividad de nuestra economía”, señaló.
Además, enfatizó que sectores clave como agroalimentario, manufacturas electrónicas, químicos, vestido, dispositivos médicos y maquinaria evitaron nuevos aranceles, lo que representa una ventaja significativa para la industria mexicana.
Sheinbaum concluyó que, además de mantener el diálogo con EE.UU., su gobierno reforzará el Plan México para fortalecer la economía nacional y garantizar el bienestar de la población.
“Nuestro país tiene un plan sólido para el desarrollo económico. Seguiremos impulsando la inversión y la industria nacional para consolidar nuestro crecimiento”, afirmó.
Las negociaciones entre México y EE.UU. continuarán en los próximos días, especialmente en el sector automotriz, con el objetivo de asegurar mejores condiciones comerciales para la economía mexicana.
Ciudad de México, abril de 2025. Más deMás de 300 representantes de...
Byadmin4 abril, 2025Ciudad de México, 4 de abril de 2025 –La Confederación de Cámaras...
Byadmin4 abril, 2025
Leave a comment