Kunché, Espita, Yucatán, 2 de abril de 2025 – Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar el autoconsumo en comunidades vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán instaló el primer huerto comunitario con sistema de riego en la localidad de Kunché, municipio de Espita. Este proyecto forma parte de un esfuerzo estatal que contempla la creación de 20 huertos en diferentes comunidades.
La presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamilé Méndez Naal, destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de garantizar el derecho a la alimentación y promover la autosuficiencia en las familias yucatecas. “Estos huertos permiten producir alimentos de manera sostenible, rescatando prácticas agrícolas tradicionales y fortaleciendo la economía local”, afirmó.
El proyecto, enmarcado en el Programa de Salud y Bienestar Comunitario del DIF Yucatán, beneficia directamente a 24 mujeres organizadas en el grupo “Las Orquídeas”. Durante la jornada de capacitación, los participantes aprendieron técnicas de siembra, manejo del sistema de riego y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Entre las hortalizas sembradas se encuentran rábanos, cilantro, apio, tomate, chile, calabaza, zanahoria, cebolla, sandía y melón. Estos cultivos no solo garantizan una alimentación nutritiva para las familias beneficiadas, sino que también fomentan hábitos saludables y refuerzan la autosuficiencia alimentaria.
El presidente municipal de Espita, Mtro. Mario Isaías Sánchez Esquivel, reconoció la importancia de este esfuerzo conjunto y la participación activa de las mujeres en la comunidad. “Es una oportunidad para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de nuestros niños y jóvenes”, señaló.
Con este programa, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables, apostando por soluciones sostenibles que impulsen el desarrollo integral de las familias yucatecas.
Leave a comment