La presidenta destacó los cinco principios que rigen la política exterior y anunció medidas clave en materia de vivienda en Baja California.
Playas de Rosarito, Baja California, 29 de marzo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso de su gobierno por mantener una relación de respeto, amistad y coordinación con Estados Unidos, basada en cinco principios fundamentales: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México y sus ciudadanos.
Durante el arranque de la construcción de 50 mil viviendas del Programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California , Sheinbaum enfatizóen Baja California, Sheinbaum enfatizó que la economía de ambas naciones está estrechamente vinculada, por lo que su administración trabajará para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.
“Estamos buscando siempre una relación de respeto, y hasta ahora ha sido así. Vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad y coordinación siempre prevalezca entre México y Estados Unidos”, aseguró.
Además, envió un mensaje de apoyo a los mexicanos que residen y trabajan en Estados Unidos, asegurando que son considerados héroes y heroínas por su contribución a la economía y el bienestar de sus familias en México.
Impulso a la vivienda en Baja California
En materia de vivienda, Sheinbaum anunció la construcción de 50 mil nuevas viviendas en el estado, de las cuales 35 mil serán financiadas por el Infonavit y 15 mil por la Conavi. Asimismo, adelantó que el próximo firmará un decreto los lunes para congelar saldos y mensualidades a trabajadores del Estado con deudas impagables del FOVISSSTE y para que dicho fondo inicie la construcción de viviendas.
“Vamos a descontarles a las maestras, maestros y trabajadores del Estado esas deudas impagables del FOVISSSTE”, afirmó.
El programa busca atender el déficit de vivienda en Baja California, donde se requieren 300 mil nuevas casas, pero actualmente se construyen menos de 6 millones por año, muchas de ellas inaccesibles para personas con bajos ingresos.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó que este plan complementa las más de 100 mil acciones de vivienda de su administración y forma parte del Plan Estatal de Vivienda .
El evento contó con la presencia de diversos funcionarios federales y estatales, quienes reafirmaron su compromiso con la mejora del acceso a la vivienda en México.
Leave a comment