Home Deportes Regreso histórico de la Copa Mundial de Clavados a México con respaldo de Concanaco Servytur
DeportesEmpresariosNacional

Regreso histórico de la Copa Mundial de Clavados a México con respaldo de Concanaco Servytur

El torneo marcará el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, atraerá a más de 120 clavadistas de 20 países y contará con el apoyo decidido de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo

Guadalajara se prepara para recibir, después de 13 años de ausencia, la Copa Mundial de Clavados de World Aquatics 2025 , evento que se celebrará del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Code Metropolitano. y quey que marcará el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 . La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo ( Concanaco Servytur ) se ha sumado activamente como alianza estratégica para la promoción y realización de este evento, fortaleciendo el desarrollo económico, turístico y social que genera este tipo de competencias.

El presidente de Concanaco Servytur , Octavio de la Torre , destacó que la organización respalda firmemente la Copa Mundial de Clavados al reconocer su potencial para detonar el turismo deportivo, fomentar empleos y dinamizar la economía local. “El turismo deportivo es un motor clave para México. Queremos que la derrama económica llegue a todas las comunidades, generando empleos y oportunidades, en línea con la visión de prosperidad compartida promovida por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó.

Un impulso para el deporte y la economía

El evento contará con la participación de más de 120 clavadistas de 20 países , incluyendo potencias como China, Gran Bretaña, Japón y Australia, junto a la selección mexicana conformada por atletas destacados como Osmar Olvera , Gabriela Agúndez , Randal Willars , Alejandra Estudillo , entre otros.

La presidenta del Comité Olímpico Mexicano , María José Alcalá Izguerra , resaltó la importancia de este regreso: “Estamos felices de traer de vuelta una Copa del Mundo de Clavados a México. Será una competencia de primer nivel que dará proyección a Jalisco”.

La Secretaría de Turismo de México, en voz de Josefina Rodríguez Zamora , destacó que la Copa Mundial de Clavados será una gran oportunidad para exhibir la riqueza cultural, natural y patrimonial de México ante el mundo.

Guadalajara, epicentro del turismo deportivo

Concanaco Servytur subrayó que eventos como este se consolidan a Guadalajara como destino turístico y sede clave en la industria de reuniones. Además del deporte, la ciudad ofrecerá a los asistentes una experiencia cultural completa con atractivos como el Teatro Degollado , el Instituto Cultural Cabañas y recorridos en el Pueblo Mágico de Tequila , así como su reconocida gastronomía tradicional.

El evento promete atraer a visitantes nacionales e internacionales, fortaleciendo sectores como hotelería, gastronomía, transporte, comercio y servicios, generando así una derrama económica significativa para la región y cumpliendo con uno de los objetivos principales de Concanaco Servytur : que el turismo deportivo sea una palanca de desarrollo para las comunidades.

Primer paso rumbo a Los Ángeles 2028

Tras su paso por Guadalajara, la Copa Mundial de Clavados comenzará en Windsor, Canadá , y cerrará en Beijing, China , con la Súper Final , consolidándose como una plataforma para que las nuevas generaciones de clavadistas mexicanos inicien su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 .

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

EmpresariosYucatán

FUTV Yucatán Renueva Flotilla para Mejorar el Transporte Público

Mérida, Yucatán – Con el compromiso de ofrecer un servicio digno y...

Nacional

Sheinbaum Firma Decreto para Congelar y Condonar 400 Mil Créditos Impagables del FOVISSSTE

Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- La presidenta de México,...

Nacional

Claudia Sheinbaum firma decreto para condonar deudas impagables del FOVISSSTE

Más de 400 mil trabajadores del Estado, incluyendo 240 mil maestras y...