Home Seguridad Refuerza Gobierno de Yucatán la seguridad de motociclistas con campaña “El Casco No Es Opción, Es Tu Protección”
SeguridadYucatán

Refuerza Gobierno de Yucatán la seguridad de motociclistas con campaña “El Casco No Es Opción, Es Tu Protección”

Mérida, YucatánCon el objetivo de reducir muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito ,— Con el objetivo de reducir muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), pondrá en marcha la campaña El Casco No Es Opción, Es Tu Protección , una estrategia que busca fomentar la cultura de prevención entre motociclistas, especialmente jóvenes, repartidores y mujeres.

La estrategia, impulsada por el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por Joaquín Díaz Mena, contará con la participación de universidades, empresas y diversas dependencias estatales y municipales. Según informó Javier Ignacio Balam López, Director de Prevención y Protección de la Salud, la campaña es coordinada por el Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial de la SSY, con la asesoría técnica del Laboratorio Urbano y el Centro de Innovación de la Universidad Modelo, además de la colaboración de la empresa Península Garage.

La iniciativa contempla la realización de talleres comunitarios, difusión masiva a través de redes sociales, distribución gratuita de cascos certificados, así como la formación de alianzas con empresas de reparto de productos y servicios a domicilio. Además, se busca sumar a influencers locales que amplifiquen el mensaje de la campaña entre la población joven.

“Buscamos que nuestra población objetivo, que son principalmente jóvenes, repartidores y mujeres, adopten el uso del casco certificado como un hábito cotidiano, no solo por obligación, sino por seguridad”, destacó Rodrigo Alejandro Ramírez Victoria, responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial.

La campaña se fortalecerá mediante la aplicación de la Norma Oficial Mexicana (NOM-206) sobre cascos certificados, la creación de materiales educativos y su integración a programas de educación vial en escuelas y empresas. Además, se realizarán talleres, jornadas informativas y actividades comunitarias en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso (DSPTP), la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY), la Secretaría de las Juventudes Yucatecas (SEJUVEY), el Instituto del Deporte (IDEY), la COPARMEX, el CINVESTAV, la Policía Municipal de Mérida, los Ayuntamientos de Progreso y Kanasín, y el Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN).

De acuerdo con cifras del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), el 51.3% de las muertes viales en Yucatán involucran a motociclistas. Además, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el uso adecuado del casco reduce hasta en un 69% las lesiones graves, mientras que la Fundación MAPFRE advierte que el 96% de los cascos no abrochados se desprenden durante un accidente.

“La meta no es solo cumplir con una normativa, sino generar un cambio de cultura. Cada casco bien usado es una vida protegida”, concluyó Ramírez Victoria.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

SaludYucatán

IMSS Yucatán Promueve Registro de Personas Trabajadoras del Hogar y sus Beneficios

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán exhorta a patrones...

EmpresariosYucatán

FUTV Yucatán refuerza diálogo con secciones foráneas para mejorar el transporte público

El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) de Yucatán continúa fortaleciendo...

TurismoYucatán

Yucatán busca aumentar llegada de cruceros en el Seatrade Cruise Global 2025

Mérida, Yucatán, 30 de marzo de 2025 Con el objetivo de la...

Yucatán

Gobierno de Yucatán impulsa registro gratuito de asociaciones civiles

Facilitar trámite sin costo para fortalecer la colaboración con la sociedad El...