Home Nacional Claudia Sheinbaum Anuncia Expansión Histórica de la Educación Media Superior en México
Nacional

Claudia Sheinbaum Anuncia Expansión Histórica de la Educación Media Superior en México

Ciudad de México, 26 de marzo de 2025 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un ambicioso plan para fortalecer la Educación Media Superior en el país, que contempla la construcción de 18 nuevas preparatorias, la ampliación de 33 planteles existentes y la reconversión de 35 secundarias en bachilleratos. Con esta iniciativa, se generarán 38,700 nuevos espacios educativos.

“Queremos que todos los estudiantes que terminan la secundaria tengan acceso inmediato al bachillerato, sin la necesidad de trasladarse lejos de sus comunidades. Nuestro objetivo es acercar la educación a las familias y garantizar más opciones para los jóvenes”, expresó Sheinbaum.

Inversión Millonaria en Infraestructura Educativa

El plan contempla una inversión total de 2,554.5 millones de pesos (mdp) distribuidos de la siguiente manera:

  • 1,215 mdp para la construcción de 18 nuevos bachilleratos, que ofrecerán 16,200 lugares adicionales.

  • 759.5 mdp para la reconversión de 35 secundarias en bachilleratos, creando 10,500 nuevos espacios .

  • 580 mdp para la ampliación de 33 planteles, generando 12,000 cupos más.

Además, con el programa La Escuela es Nuestra , se intervendrán 6,200 planteles beneficiando a 1.8 millones de estudiantes , con una inversión de 4,600 mdp .

Nuevas Modalidades del Bachillerato Nacional

Sheinbaum también anunció la unificación de los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos grandes modelos educativos:

  1. Bachillerato Nacional , con un tronco común adaptado a cada entidad.

  2. Bachillerato Nacional Técnico , que agrupará escuelas con carreras técnicas como los CETIS y CBTIS.

Nuevas Preparatorias en 12 Estados

El secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que las 18 nuevas preparatorias estarán ubicadas en 18 municipios de 12 estados , incluyendo:

  • Estado de México (6)

  • Nuevo León (2)

  • Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán (1 cada uno)

Cada plantel tendrá capacidad para 900 estudiantes y contará con aulas de cómputo, laboratorios, una plaza cívica, multicancha, talleres y módulos administrativos. Las obras, que sumarán 68.100 metros cuadrados de nueva infraestructura , tendrán una duración estimada de 10 meses .

Un Paso Clave para la Educación en México

Con este plan, el Gobierno de México busca cerrar la brecha educativay garantizar que ningún joven se quede sin acceso al bachillerato por falta de espacios. “Invertir en educación es invertir en el futuro del país”, concluyó Sheinbaum.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

Claudia Sheinbaum lanza el Programa “Sol del Norte” para Instalar Paneles Solares en Mexicali

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.– La Presidenta de México , Claudia Sheinbaum Pardo ,...

NacionalSalud

Claudia Sheinbaum Reafirma Relación de Amistad y Cooperación entre México y Estados Unidos

La presidenta destacó los cinco principios que rigen la política exterior y...

DeportesEmpresariosNacional

Regreso histórico de la Copa Mundial de Clavados a México con respaldo de Concanaco Servytur

El torneo marcará el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles...