Home Nacional Inicia la construcción del Tren México-Pachuca: beneficiará a 1.2 millones de personas
Nacional

Inicia la construcción del Tren México-Pachuca: beneficiará a 1.2 millones de personas

Zempoala, Hidalgo, 22 de marzo de 2025. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de inicio a las obras del Tren México-Pachuca, un ambicioso proyecto ferroviario que beneficiará a 1.2 millones de habitantes y generará 40 mil empleos directos, además de miles más de manera indirecta. Se espera que la obra concluya en un año y siete meses.

“Hoy inicia la construcción del Tren México-Pachuca. Durante el periodo neoliberal privatizaron los trenes, desaparecieron, y nos dijeron que serían los más modernos. Hoy recuperamos este medio de transporte para la gente”, afirmó la mandataria federal.

El nuevo tren será construido por el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional y posteriormente operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM).

Un transporte eficiente y ecológico

El director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza, explicó que el tren reducirá los tiempos de traslado. El recorrido de Pachuca a la Ciudad de México tomará una hora con 10 minutos, mientras que desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta Pachuca será de solo 38 minutos, lo que representa un ahorro de entre el 25 y el 30 por ciento en tiempo.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que se trata de un tren eléctrico, ecológico y silencioso. Para su construcción se desplegarán 10 frentes de trabajo simultáneos, incluyendo la instalación de 57 kilómetros de vía doble electrificada, 12.3 kilómetros de viaductos elevados y 45 kilómetros de terraplenes.

Conectividad con otros sistemas de transporte

El Tren México-Pachuca se integrará con diversas opciones de transporte público. En la Ciudad de México, conectará con el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, el Metro y el Metrobús. En Hidalgo, se vinculará con el Tuzobús y otras rutas de movilidad local. Además, contará con estaciones en Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa y Tepojaco en el Estado de México, mientras que en Hidalgo se ubicarán en Empalme El Rey, el parque industrial Platah, Jagüey de Téllez y Pachuca.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó la relevancia de esta obra para su estado, asegurando que representa la solución a una deuda histórica con los hidalguenses y traerá un impacto positivo en la economía y calidad de vida de la región.

Con este proyecto, el Gobierno Federal refuerza su compromiso con la reactivación del transporte ferroviario de pasajeros en México, impulsando la conectividad y el desarrollo económico del país.

 

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

México lanza programa “Salud Casa por Casa” para atender a adultos mayores y personas con discapacidad

El 2 de mayo inician visitas médicas domiciliarias; se han censado más...

CulturaNacional

AGENDA ARTÍSTICA DEL BARÍTONO ALFREDO DAZA 

En mayo, se presentará en el rol estelar de Rigoletto de Verdi...

NacionalSalud

IMSS anuncia inversión histórica de más de 10 mil mdp para renovar equipo electromecánico en todo el país

Ciudad de México, 15 de abril de 2025 —El Instituto Mexicano del...