Home Yucatán Aprueban  solicitar recursos para la realización de Proceso Electoral electivo de integrantes del Poder Judicial
Yucatán

Aprueban  solicitar recursos para la realización de Proceso Electoral electivo de integrantes del Poder Judicial

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó solicitar una ampliación al presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2025 de este Instituto, por un monto de 132 millones 937 mil 447 pesos, para llevar a cabo el Proceso Electoral electivo de integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado, conforme a lo establecido en el Decreto 55/2025 por el que se modifica la Constitución Política de la entidad en materia de reforma al Poder Judicial.

En Sesión Extraordinaria Urgente, celebrada en modalidad virtual, las y los Consejeros Electorales avalaron por unanimidad el acuerdo, conforme con lo estipulado en el primer párrafo del artículo transitorio décimo quinto del mencionado Decreto que señala que el Instituto podrá realizar todas las gestiones necesarias para contar con recursos que permitan la realización de la elección el próximo 1 de junio en la entidad.

Entre los cargos que se tendrán que elegir se encuentran nueve Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado, órgano de nueva creación que tendrá entre sus funciones vigilar la actuación de las y los órganos jurisdiccionales estatales.

Como parte del proceso este Instituto y el Instituto Nacional Electoral deberán suscribir un Convenio General de Coordinación. Además, el IEPAC tendrá que integrar Consejos Electorales, contratar personal para dichos Consejos y para la labor de capacitación y cómputos, adquisición de boletas y documentación electoral, y otras acciones que se llevan a cabo en otros procesos electorales estatales.

De acuerdo a la convocatoria del Proceso, el Poder Legislativo deberá enviar al Instituto este mes la lista de candidaturas y ésta tendrá que estar conformada por cinco propuestas de mujeres y cuatro varones, para el caso de los cargos a elegir en el Tribunal Superior; y tres propuestas de mujeres y dos hombres para el caso del Tribunal de Disciplina Judicial.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

SeguridadYucatán

Privados de la libertad escenifican emotivo viacrucis en el CERESO de Mérida

Más de 300 personas participaron en la representación de Semana Santa organizada...

TurismoYucatán

Impulsan Turismo Sustentable para Fortalecer Comunidades Costeras de Yucatán

Celestún, Yucatán.– En un esfuerzo por promover el desarrollo económico con responsabilidad...

SeguridadYucatán

Yucatán refuerza vigilancia en frontera con Quintana Roo con nuevo arco de videovigilancia

Popolnah, Tizimín, Yucatán. — Con una inversión de 1.8 millones de pesos,...

SeguridadYucatán

Firman convenio para fortalecer la protección civil en el Aeropuerto de Mérida

Mérida, Yucatán, 18 de abril de 2025.– En un esfuerzo conjunto por...