Home Turismo Chichén Itzá se prepara para el Operativo Equinoccio de Primavera 2025
TurismoYucatán

Chichén Itzá se prepara para el Operativo Equinoccio de Primavera 2025

La Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, alista el Operativo Equinoccio de Primavera 2025, que se llevará a cabo los días 20, 21, 22 y 23 de marzo, con el objetivo de garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento, así como la conservación del sitio.

Este operativo se implementa debido a la alta afluencia de visitantes que acuden a presenciar el impresionante efecto de luz y sombra en el Templo de Kukulcán, donde la proyección solar genera la aparente bajada de una serpiente por la escalinata norte de la pirámide. Según datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el equinoccio ocurrirá el 20 de marzo a las 4:01 horas.

Restricciones y medidas de seguridad

Para garantizar una visita ordenada, el INAH exhorta a los visitantes a seguir las indicaciones del personal autorizado. Además, no se permitirá:

  • Realizar ceremonias de ningún tipo.
  • Ingresar con equipo fotográfico o de videograbación profesional sin autorización.
  • Usar drones, cigarros, objetos punzocortantes, bebidas alcohólicas o estupefacientes.

Asimismo, no habrá acceso a la Serie Inicial y el Gran Museo de Chichén Itzá permanecerá cerrado el 21 de marzo por mantenimiento.

Horarios y costos de entrada

Los horarios establecidos para el operativo son:

  • Apertura de taquillas: 7:30 horas.
  • Acceso a la zona arqueológica: 8:00 horas.
  • Cierre de taquillas: 16:00 horas.
  • Último acceso: 16:30 horas.
  • Desalojo del público: 17:30 a 18:00 horas.

El costo de entrada para visitantes nacionales es de 298 pesos y para turistas extranjeros de 671 pesos. Sin embargo, las personas mayores de 60 años, menores de 13, jubilados, pensionados, docentes y estudiantes con credencial vigente, entre otros grupos, están exentos del pago.

El INAH recomienda visitar otras zonas arqueológicas cercanas para evitar saturaciones, como Izamal, Ek’ Balam, Uxmal y Kabah, que operan en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Durante el operativo, los visitantes contarán con servicio de ambulancias, áreas de rehidratación, baños portátiles y zonas de observación para presenciar el descenso de Kukulcán, que se espera ocurra entre las 15:30 y 16:00 horas.

 

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Yucatán

Renacimiento Maya transforma el campo yucateco con mecanización, riego e inseminación artificial

Tizimín, Yucatán.— Como parte de las estrategias del Gobierno del Renacimiento Maya...

Yucatán

Impulso sin precedentes al campo yucateco: Renacimiento Maya moderniza la agricultura y ganadería

Tizimín, Yucatán. – El Gobierno de Yucatán, a través de la estrategia...

SeguridadYucatán

Privados de la libertad escenifican emotivo viacrucis en el CERESO de Mérida

Más de 300 personas participaron en la representación de Semana Santa organizada...

TurismoYucatán

Impulsan Turismo Sustentable para Fortalecer Comunidades Costeras de Yucatán

Celestún, Yucatán.– En un esfuerzo por promover el desarrollo económico con responsabilidad...