Home Nacional Gobierno de México Presenta 17 Proyectos de Infraestructura Hídrica con Inversión de 122 Mil 600 MDP
Nacional

Gobierno de México Presenta 17 Proyectos de Infraestructura Hídrica con Inversión de 122 Mil 600 MDP

Ciudad de México, 12 de marzo de 2025. En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció la implementación de 17 proyectos de infraestructura hídrica dentro del Plan Nacional Hídrico. Estas obras contarán con una inversión de 122 mil 600 millones de pesos (mdp) y beneficiarán a 36 millones de personas en diversas entidades del país.

Sheinbaum Pardo destacó que se trata de “un proyecto ambicioso” que conjunta inversiones municipales, estatales y federales. Además, estas obras se complementarán con el Programa de Tecnificación de Riego, permitiendo la redistribución del agua potable no utilizada en distritos de riego agrícola para consumo humano.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que en 2025 se destinarán 15 mil mdp para iniciar los proyectos, entre los que destacan:

  • Desaladora Rosarito (Baja California): dotará de agua a Tijuana y Rosarito con una inversión de 12 mil mdp. Se licita en octubre y las obras comienzan en noviembre.
  • Presa El Novillo (Baja California Sur): beneficiará a más de 250 mil habitantes con una inversión de mil 423 mdp. Se licita en julio.
  • Presa Tunal II (Durango): abastecerá de agua potable a la ciudad de Durango con una inversión de 3 mil 985 mdp. Se licita en mayo.
  • Presa Milpillas (Zacatecas): contará con una inversión de 8 mil 900 mdp. Se licita en julio.
  • Plan Integral Zona Metropolitana del Valle de México: atenderá a la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo con una inversión de 50 mil mdp. Se licita en septiembre.
  • Agua para Colima: desarrollo de un nuevo acueducto con una inversión de mil 780 mdp. Se licita en junio.
  • Acueducto Solís-León (Guanajuato): beneficiará a 1.8 millones de personas con una inversión de 15 mil mdp. Se licita en agosto.
  • Sistema de presas Hermosillo (Sonora): beneficiará a 900 mil personas con una inversión de 7 mil 500 mdp. Se licita en junio.

A la conferencia también asistieron Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento; Aarón Mastache, subdirector de Infraestructura Hidráulica; y Roberto Capuano, encargado del desarrollo sustentable de agua para la Zona Metropolitana del Valle de México.

Estos proyectos forman parte del diagnóstico iniciado desde el 1 de octubre de 2024 para identificar necesidades en agua, drenaje, saneamiento y prevención de inundaciones en los 2 mil 478 municipios del país. Se espera que para el 26 de marzo se capacite a estados y municipios en la conciliación de inversiones y proyectos prioritarios, utilizando diversos fondos como el FAIS y programas federalizados de Conagua.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad hídrica del país y la mejora en la distribución del recurso en las regiones con mayor escasez.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

InternacionalNacional

A 15 años del Deepwater Horizon: Oceana exige frenar el petróleo en aguas profundas del Golfo de México

La organización ambiental advierte que los efectos del derrame de 2010 siguen...

NacionalSeguridad

SICT llama a conducir con responsabilidad en Semana Santa: “¡Sé listo! Y ten todo listo”

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes refuerza campaña preventiva para reducir...

Nacional

Refuerza Autotransporte Federal vigilancia en carreteras por vacaciones de Semana Santa

Supervisan peso, dimensiones y condiciones mecánicas de unidades de carga y pasaje...

NacionalSeguridad

Refuerzan México y EE.UU. cooperación militar en videollamada entre altos mandos

Ciudad de México, 16 de abril de 2025 .– El General Ricardo...