Home Empresarios Crece la presencia femenina en la industria de la construcción en México
EmpresariosNacionalYucatán

Crece la presencia femenina en la industria de la construcción en México

La participación de las mujeres en la industria de la construcción en México está en ascenso, marcando un cambio significativo en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Aunque aún persisten desafíos en la búsqueda de equidad de género, las cifras recientes reflejan un importante avance en su integración.

Actualmente, más de 169,000 mujeres forman parte de la industria de la construcción en México, desempeñándose en diversas áreas como albañilería, operación de maquinaria y funciones técnicas. A nivel global, la presencia femenina en el sector ha alcanzado el 11.2%, lo que representa un crecimiento del 21.4% en comparación con 2020, según datos de Europapress.

Este incremento ha sido impulsado por múltiples factores, entre ellos un cambio cultural que fomenta la igualdad de género, la demanda de talento calificado y la implementación de programas de inclusión por parte de las empresas del sector. Como resultado, la participación de las mujeres en roles técnicos y operativos ha crecido en un 97% en los últimos años.

No obstante, aún existen barreras que dificultan el acceso de las mujeres a la industria de la construcción, como los estereotipos de género, la brecha salarial y condiciones laborales que requieren mayor equidad. En este contexto, es crucial continuar promoviendo políticas y estrategias que fortalezcan la inclusión femenina, garantizando oportunidades justas y entornos de trabajo adecuados.

En este esfuerzo, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán ha implementado acciones concretas para fomentar la participación femenina en el sector. En colaboración con PPG Comex e INANNA, la CMIC organizó el taller “Pintura y Empoderamiento”, dirigido a mujeres interesadas en la aplicación de pinturas arquitectónicas.

Dicho taller capacitó a 35 mujeres, proporcionándoles herramientas para desempeñarse en trabajos de pintura, ya sea como parte de su desarrollo profesional o en sus hogares. Además de fortalecer su independencia económica, este tipo de iniciativas impactan positivamente en su bienestar emocional.

El compromiso con la equidad de género en la construcción sigue en marcha. La CMIC continuará impulsando programas y talleres que fomenten la inclusión de más mujeres en el sector, promoviendo así una industria más equitativa y diversa, clave para el desarrollo económico del país.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM ENCABEZA CONMEMORACIÓN DEL 105 ANIVERSARIO DE LA COLUMNA DE LA LEGALIDAD

  “Juntos, Gobierno, Fuerzas Armadas y pueblo de México estamos construyendo paz...

Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia inversión histórica de 3 mil millones de pesos para Acapulco en 2025

  La presidenta de México destaca que el programa “Acapulco se Transforma...

TecnologíaYucatán

Reconocen a jóvenes talentos en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025 en Yucatán

Más de 57 mil estudiantes participaron en la etapa estatal del certamen;...

Yucatán

Fraccionamiento Nora Quintana contará con nuevo sistema de captación de agua potable

  La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY) anunció...