Home Empresarios Para competir a nivel nacional e internacional, las PYMES deben adquirir conocimiento y certificarse, Confederación Nacional de Comercio
EmpresariosNacional

Para competir a nivel nacional e internacional, las PYMES deben adquirir conocimiento y certificarse, Confederación Nacional de Comercio

  • “Amazon ha brindado asesoría y herramientas para que las Pymes puedan dar sus primeros pasos en la exportación de manera efectiva, facilitando el acceso a nuevos mercados.” Tania Caldú, Directora del Programa de Ventas Globales Latinoamérica en Amazon
  • “Nuestro objetivo es fortalecer el desarrollo empresarial, a través de la oferta de capacitación y de certificaciones de competencias, para fomentar y fortalecer la competitividad de las empresas, comercios y negocios que representamos. De la Torre.”
  • Los interesados en participar en los cursos, diplomados y certificaciones programados para marzo, pueden obtener más detalles e inscribirse en: https://forms.gle/odimCqjAxRA6CRs68 .

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, fomenta el desarrollo empresarial a través de la oferta de capacitación y de certificaciones de competencias, para fortalecer la competitividad de las empresas, comercios y negocios que representa.

“El fortalecimiento del sector empresarial mexicano es prioridad para la Confederación. Las PYMES son el motor de la economía nacional y el objetivo es proporcionarles herramientas que les permitan adquirir conocimiento, certificarse y poder competir no solo en el país, sino a nivel internacional, como lo comentaron Tania Caldú de Amazon; Juliana Mutis de Minkadev, y Daniella Martínez de TLC Asociados, en nuestro pasado Congreso de Comercio Exterior.” De la Torre.

En la conferencia titulada PYMES y Exportación: Estrategias para Internacionalizar tu Negocio, del pasado Congreso de Comercio Exterior de CONCANACO, Tania Caldú, Directora del Programa de Ventas Globales Latinoamérica en Amazon, comentó que la empresa que representa ha brindado asesoría y herramientas para que las Pymes puedan dar sus primeros pasos en la exportación de manera efectiva, facilitando el acceso a nuevos mercados.

Asimismo, Juliana Mutis, CEO y Fundadora de Minkadev, mencionó que las Pymes que quieran exportar a Europa deben cumplir con estándares de sostenibilidad muy rigurosos, lo cual representa tanto un reto como una oportunidad para las empresas que buscan diferenciarse y acceder a nichos de mercado más exigentes.

Por último, Daniella Martínez, Vicepresidenta de Mujeres Empresarias en CONCANACO y CEO de TLC Asociados, expresó que las empresas tienen la intención de exportar, pero no conocen realmente a dónde quieren hacerlo, no conocen el mercado ni los retos que implica.

“Estamos obligados por nuestro primer eje de trabajo “Desarrollo de capital humano / Prosperidad Compartida / Nido Empresarial”, a brindar conocimiento y capacitación a nuestros afiliados para impulsar el desarrollo de habilidades y competencias para fomentar una prosperidad compartida.” Dijo De la Torre.

A través de su área de Capacitación, en marzo de 2025, la Confederación ofrece cursos, diplomados, talleres y certificaciones, herramientas fundamentales para el crecimiento empresarial y de sus equipos.

Programación de cursos y certificaciones para marzo 2025:

  • 10 de marzo: Empresa Familiar
  • 13 y 20 de marzo: 3er Diplomado de Formación de Oficiales de Cumplimiento
  • 13 y 20 de marzo: Programa de Fiscalizados
  • 19 de marzo: Declaración de Personas Morales 2024
  • 21 de marzo: Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023
  • 24 de marzo: Gobierno Corporativo

Certificaciones disponibles:

  • Certificación ECO661: Implementación de un plan de acciones para la mejora de la productividad laboral en la MiPyME en el contexto del trabajo decente (10 de marzo)
  • Certificación ECO679: Uso de la lengua inglesa en un contexto laboral (18 de marzo)
  • Certificación ECO445: Captación de formación empresarial (18 al 21 de marzo)
  • Certificación ECO903.01: Promoción especializada para productos de crédito (24 de marzo)

La CONCANACO ofrece su oferta educativa a través de plataformas digitales, permitiendo que afiliados y público en general, accedan a herramientas interactivas que fomentan el aprendizaje dinámico. Este formato facilita la capacitación a distancia, a través de pizarras digitales, cuestionarios interactivos, y salas de trabajo virtuales.

La Confederación no solo se enfoca en la capacitación continua, sino también en la certificación de competencias, un proceso que ha demostrado ser clave para el reconocimiento de las habilidades adquiridas. Asimismo, ha establecido vínculos con 40 universidades autónomas en todo el país, con la finalidad de seguir ampliando su alcance educativo, y ha implementado academias especializadas en contabilidad, finanzas empresariales y desarrollo sustentable, que se suman a la oferta de capacitación.

Los interesados en participar en los cursos, diplomados y certificaciones programados para marzo 2025, pueden obtener más detalles e inscribirse en: https://forms.gle/odimCqjAxRA6CRs68 .

Ingresa a la Conferencia PYMES y Exportación: Estrategias para Internacionalizar tu Negocio, del pasado Congreso de Comercio Exterior de CONCANACO, en: https://www.youtube.com/watch?v=eyxNdvyBU6E

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

México rechaza acusaciones de Ecuador sobre presunto envío de sicarios tras elecciones

Ciudad de México, 19 de abril de 2025. – La Secretaría de...

InternacionalNacional

A 15 años del Deepwater Horizon: Oceana exige frenar el petróleo en aguas profundas del Golfo de México

La organización ambiental advierte que los efectos del derrame de 2010 siguen...

NacionalSeguridad

SICT llama a conducir con responsabilidad en Semana Santa: “¡Sé listo! Y ten todo listo”

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes refuerza campaña preventiva para reducir...

Nacional

Refuerza Autotransporte Federal vigilancia en carreteras por vacaciones de Semana Santa

Supervisan peso, dimensiones y condiciones mecánicas de unidades de carga y pasaje...