Home Turismo El Gran Museo de Chichén Itzá celebra su primer aniversario con actividades culturales
TurismoYucatán

El Gran Museo de Chichén Itzá celebra su primer aniversario con actividades culturales

Chichén Itzá, Yucatán.- Con un acervo que supera las 500 piezas arqueológicas y diversas réplicas de esculturas emblemáticas de la cultura maya, el Gran Museo de Chichén Itzá celebró su primer aniversario con un programa académico y cultural abierto a la ciudadanía. El evento inaugural contó con la ponencia del arqueólogo Manuel Pérez Rivas, coordinador del salvamento arqueológico del Tren Maya.

En el marco de esta celebración, se destacó la importancia del Renacimiento Maya, una iniciativa impulsada por el Gobierno estatal encabezado por Joaquín Díaz Mena, que busca fortalecer la cooperación entre la federación y el estado para fomentar el turismo y generar beneficios económicos en las comunidades cercanas a Chichén Itzá. Así, se busca incentivar la visita de yucatecos a este espacio de preservación histórica.

Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades, entre ellas lecturas en lengua maya a cargo de los escritores Gerónimo Can Tec y Miguel Buenrostro Alba, así como una exposición fotográfica del artista visual José Antonio Keb Cetina. Además, se reconoció la labor del personal operativo y del equipo de restauración y preservación, quienes han sido clave en la consolidación del museo.

El evento contó con la presencia de Clemente Escalante Alcocer, titular del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur); Guadalupe Espinosa Rodríguez, directora de la Zona Arqueológica, del Museo y del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Chichén Itzá, así como otros funcionarios y asistentes que reafirmaron el compromiso de facilitar el acceso a este recinto histórico.

El Gran Museo de Chichén Itzá alberga cabezas monumentales de serpiente, relieves con iconografía alusiva a los mitos de origen de la civilización maya y diversas esculturas de Chac Mool, incluyendo una pieza recuperada en 1994 en el Palacio de las Columnas Esculpidas, la única con cabeza desmontable y móvil.

El museo está abierto todos los días de 8:00 a 16:00 horas con entrada gratuita. Para obtener informes sobre cómo llegar, los interesados pueden acudir al parador Cultur, donde se encuentran las taquillas para ingresar a la zona arqueológica.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

NacionalYucatán

CFE acerca sus servicios a la ciudadanía con operativos “¡CFE en tu Colonia!” en Yucatán y Campeche

Valladolid, Yucatán.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) puso en marcha el...

TurismoYucatán

Yucatán despega en FAMEX 2025 como nuevo polo de la industria aeroespacial

Ciudad de México, 25 de abril de 2025 – Con una destacada...

MéridaYucatán

Mérida impulsa vivienda económica con apoyo del gobierno federal

El Cabildo aprueba la participación en el Programa de Vivienda para el...

CulturaYucatán

La Biblioteca Cepeda Peraza celebra el Día del Libro con juventud, poesía y lengua maya

Mérida, Yucatán. — La Biblioteca Pública Manuel Cepeda Peraza se llenó de...