Mérida, Yucatán. Con la participación de más de 400 docentes, representantes sindicales y directores de nivel, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) llevó a cabo un foro de consulta para la construcción del Nuevo Sistema de las Maestras y Maestros, con el objetivo de escuchar propuestas que contribuyan a la mejora educativa en la entidad.
El titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, destacó la importancia de la participación docente en la formulación de planes y proyectos educativos, enfatizando que la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) dará paso a un nuevo esquema diseñado con la colaboración de todos los sectores educativos, garantizando un proceso transparente y libre de corrupción.
Por su parte, Tania Cruz Santos, directora general de reconocimiento de la USICAMM, resaltó el compromiso del Gobierno Federal para revalorizar la labor docente y atender sus necesidades. Señaló que estos foros, organizados en coordinación con los 32 estados, buscan establecer las bases de un sistema de promoción y asignación de plazas docentes más equitativo y eficiente.
Ricardo Homá Mendiburu, enlace de la USICAMM en Yucatán, subrayó que este espacio permite un acercamiento con las figuras educativas para atender sus inquietudes y mejorar el sistema magistral. Asimismo, enfatizó que este primer encuentro sentará las directrices para fortalecer los próximos procesos en beneficio de los trabajadores de la educación.
Este foro representa un paso clave en la construcción de un sistema educativo más justo y eficiente en Yucatán, con la participación activa de los docentes como base fundamental del cambio.
Leave a comment