Home Nacional México Construirá 13 Nuevas Rutas de Tren de Pasajeros Antes de Finalizar la Administración
Nacional

México Construirá 13 Nuevas Rutas de Tren de Pasajeros Antes de Finalizar la Administración

El Gobierno de México contará con 13 nuevas rutas de tren de pasajeros al término de la actual administración, lo que representará más de 3 mil kilómetros de vías férreas, según informó el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.

En las próximas semanas iniciará la construcción de la primera fase de este proyecto, que abarcará 786 kilómetros de vías. Los tramos contemplados en esta etapa son: AIFA-Pachuca, que comenzará en marzo; México-Querétaro, en abril; y Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, en julio del presente año.

Posteriormente, en una segunda fase, se construirán otros 910 kilómetros de vías para las rutas Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara. En tanto, una tercera fase sumará 1,145 kilómetros adicionales con las líneas Guaymas-Hermosillo, Guadalajara-Tepic, San Luis Potosí-Saltillo y Los Mochis-Guaymas.

Finalmente, se contempla una cuarta fase de 552 kilómetros, con los tramos Tepic-Mazatlán y Hermosillo-Nogales, alcanzando un total de 3,393 kilómetros de infraestructura ferroviaria para pasajeros.

Lajous Loaeza destacó que los estudios preliminares han identificado las rutas con mayor demanda para iniciar las obras en aquellos lugares donde sea más viable su puesta en operación en el menor tiempo posible.

El titular de la ARTF enfatizó que el servicio de trenes interurbanos y regionales permitirá conectar ciudades y comunidades con las principales metópolis del país. Estos trenes transitarán en vías dedicadas a velocidades de hasta 200 km/h, contando con estaciones principales, secundarias y paraderos.

Antes de iniciar la construcción, se llevarán a cabo estudios de pre-inversión, impacto ambiental, factibilidad técnica y derecho de vía. Además, se realizarán estudios de vinculación social para garantizar el beneficio de las comunidades involucradas en el proyecto.

Este plan ferroviario forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte de pasajeros en el país, sumándose a proyectos como el Tren Maya, el Tren del Istmo de Tehuantepec y el Tren “El Insurgente”.

El anuncio fue realizado en una reunión con las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes e Infraestructura de la Cámara de Diputados, presidida por Víctor Manuel Pérez Díaz y Roberto Albores Gleason.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

ARRANCA LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE MIL KILÓMETROS DE TRENES DE PASAJEROS Y DE CARGA

En este mes inicia la obra del Tren México-Querétaro; en julio, el...

NacionalTecnologíaYucatán

Japón y México refuerzan cooperación en inteligencia artificial

  Ciudad de México.- La inteligencia artificial (IA) sigue ganando terreno en...

EmpresariosNacional

Quaker State marca un nuevo estándar en lubricación con la certificación API SQ/ILSAC GF-7

  Esta actualización optimiza la protección del motor, mejora la estabilidad térmica...

NacionalSalud

Sector Salud lanza Plataforma de Transparencia para compras de medicamentos

Ciudad de México, 1 de abril de 2025.- Con el objetivo de...