Home Empresarios Empresas mexicanas deben ser proactivas ante la volatilidad de los mercados: expertos
EmpresariosNacional

Empresas mexicanas deben ser proactivas ante la volatilidad de los mercados: expertos

En el Congreso de Comercio Exterior organizado por CONCANACO SERVYTUR, especialistas analizaron los desafíos y oportunidades del entorno global.

En el marco del Congreso de Comercio Exterior: Globalización, Tratados Comerciales, Geopolítica y su Impacto en el Crecimiento Empresarial, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, presentó la conferencia “Expectativas Económicas 2025 para México”. La ponencia estuvo a cargo de Rolando Paniagua, directivo del Banco BASE, y contó con la participación de Daniella Martínez, vicepresidenta de Mujeres Empresarias en CONCANACO SERVYTUR y CEO de TLC Asociados.

Durante su intervención, Paniagua señaló que el entorno económico global y nacional enfrenta una alta incertidumbre, con factores como las relaciones comerciales con Estados Unidos, las amenazas arancelarias y las políticas proteccionistas, que influyen directamente en la economía mexicana. A pesar de la caída en sectores primarios e industriales, el sector terciario, compuesto por comercio, servicios y turismo, ha logrado mantenerse en crecimiento. Sin embargo, advirtió que es esencial que las pequeñas y medianas empresas (PyMES) desarrollen estrategias de resiliencia y adaptabilidad para enfrentar estos desafíos.

Martínez cuestionó sobre cómo las PyMES pueden afrontar la creciente regulación, así como la falta de recursos humanos y financieros. Paniagua respondió que es crucial que las empresas se acerquen a instancias y organizaciones que les brinden apoyo para cumplir con la normatividad, garantizando así su competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

El directivo de Banco BASE enfatizó que las empresas deben adoptar una actitud proactiva y diseñar planes estratégicos para mitigar riesgos derivados de la volatilidad del mercado. “Hoy la parte tecnológica y de digitalización ya es una obligación para que las empresas se integren a los mercados nacionales e internacionales y puedan ser competitivas”, destacó Paniagua. Además, alertó sobre las amenazas arancelarias en sectores clave como la industria automotriz y la del acero y aluminio, que representan una parte significativa de las exportaciones de México a Estados Unidos.

Finalmente, el especialista hizo un llamado a la acción para fortalecer la resiliencia económica del país. Subrayó la importancia de implementar políticas públicas y estrategias empresariales que fomenten la inversión, la innovación y la diversificación de mercados. Asimismo, instó a mantener un diálogo constante con los socios comerciales, especialmente con Estados Unidos, para proteger los intereses de México y garantizar la continuidad de las cadenas de suministro.

El Congreso sirvió como un espacio clave para analizar los cambios en el comercio internacional y los desafíos económicos derivados de las políticas arancelarias de Estados Unidos. En este contexto, los expertos coincidieron en que es fundamental que las empresas mexicanas sean proactivas y aprovechen las oportunidades que surgen en un entorno global cada vez más competitivo.

Leave a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles

Nacional

Claudia Sheinbaum firma decreto para condonar deudas impagables del FOVISSSTE

Más de 400 mil trabajadores del Estado, incluyendo 240 mil maestras y...

EmpresariosYucatán

FUTV Yucatán refuerza diálogo con secciones foráneas para mejorar el transporte público

El Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) de Yucatán continúa fortaleciendo...

Nacional

Claudia Sheinbaum impulsa obras históricas en Baja California y Sonora durante la gira presidencial

Baja California y Sonora, 30 de marzo de 2025 – La presidenta...

Nacional

Claudia Sheinbaum da inicio a la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes

• La obra tendrá una inversión de 1,859 mdp y conectará Sonora...