Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2025 – En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el diputado Wilmer Monforte Marfil presentó ante el Pleno de la LXIV Legislatura una iniciativa para reformar la Constitución de Yucatán y otorgar reconocimiento legal al maya peninsular, la lengua materna predominante en el estado.
La propuesta también busca reorganizar el artículo 2 de la Constitución local para ampliar y organizar los derechos del pueblo maya y agregar nuevas disposiciones en concordancia con la reforma federal en materia de pueblos y comunidades originarias y afromexicanas.
“Esta iniciativa hace justicia social a nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. La Cuarta Transformación impulsó el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas como sujetos de derecho a nivel federal, y hoy materializamos esta propuesta para nuestra constitución local”, señaló Monforte Marfil.
En la sesión ordinaria, legisladores presentaron otras iniciativas clave:
- Transparencia en sesiones de Cabildo: La diputada Alba Cob Cortés (MORENA) propuso garantizar la publicidad de las sesiones, sancionar a funcionarios que obstruyan su acceso y asegurar que los regidores tengan pleno conocimiento de las resoluciones.
- Endurecimiento de penas por crueldad animal: El legislador Julián Bustillos Medina (MORENA) planteó reformas al Código Penal para aumentar sanciones por crueldad animal, reduciendo la posibilidad de acuerdos de suspensión condicional del proceso para los responsables.
- Mayor castigo al robo en casa-habitación: El diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) propuso la incorporación de un artículo específico en el Código Penal del Estado para definir agravantes y endurecer sanciones.
- Creación del Día de los Símbolos Estatales: Roger Torres Peniche (PAN) presentó una iniciativa para instaurar una fecha conmemorativa en honor a los símbolos de Yucatán.
Además, se aprobó un acuerdo para que el municipio de Valladolid sea sede provisional del Poder Legislativo el próximo 28 de febrero, día en que se entregará el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” al maestro Pedro Pablo Chuc Pech.
Finalmente, se turnaron a comisiones iniciativas relacionadas con empleo verde y vigilancia de la cuenta pública, reafirmando el compromiso del Congreso con el desarrollo sustentable y la transparencia.
Leave a comment